En esta noticia

La Dirección General de Tráfico (DGT) anticipa 966.000 viajes de larga distancia en Madrid durante la segunda etapa de la Operación Salida de Navidad, que comienza este viernes a las 15 horas y finaliza el primer lunes de 2024 a las 23.59. Este volumen sitúa a Madrid en la cima del índice de movilidad de España, representando un 21,37% del total nacional, estimado en 4,52 millones.

Se espera que las horas más complicadas para viajar durante este fin de semana sean de 18 a 21 horas el viernes y de 10 a 13 horas el sábado 30, especialmente en las salidas de grandes ciudades como Madrid, y para las llegadas entre las 19 y 21 horas del lunes 1 de enero de 2024.

Con el objetivo de garantizar un tránsito ordenado, fluido y seguro durante las festividades, la DGT ha planeado una serie de medidas. (Imagen: archivo)
Con el objetivo de garantizar un tránsito ordenado, fluido y seguro durante las festividades, la DGT ha planeado una serie de medidas. (Imagen: archivo)

Las medidas de la DGT para enfrentar el Año Nuevo

Con el objetivo de garantizar un tránsito ordenado, fluido y seguro, la DGT ha planeado una serie de medidas, incluyendo la implementación de carriles reversibles y adicionales en los momentos de mayor tráfico y la proposición de rutas alternativas.

Madrid lidera en términos de regulación y ordenamiento de tráfico durante esta fase, con intervenciones en importantes autopistas y carreteras, informa la agencia Europa Press.

Para gestionar este amplio operativo, la DGT cuenta con el apoyo de su personal técnico, agentes de tráfico de la Guardia Civil, trabajadores de mantenimiento de carreteras y servicios de emergencia. (Imagen: archivo)
Para gestionar este amplio operativo, la DGT cuenta con el apoyo de su personal técnico, agentes de tráfico de la Guardia Civil, trabajadores de mantenimiento de carreteras y servicios de emergencia. (Imagen: archivo)

Los números de todo el país

A nivel nacional, la DGT prevé aproximadamente 4,52 millones de viajes. Durante estos períodos, se espera que muchos se dirijan a segundas residencias, zonas de esquí, destinos turísticos invernales y centros comerciales. Para gestionar este amplio operativo, la DGT cuenta con el apoyo de su personal técnico, agentes de tráfico de la Guardia Civil, trabajadores de mantenimiento de carreteras y servicios de emergencia.

Además, se informará sobre cualquier alteración en las rutas a través de medios de comunicación, la página web de la DGT, redes sociales y el teléfono 011. Como medida preventiva, se intensificarán los controles de velocidad y alcoholemia.