En esta noticia

Juan Roig, presidente de Mercadona, cadena de supermercados que cuenta con más de 1400 tiendas en España, ha defendido el modelo de negocio de su empresa con el argumento de que los empresarios deben ganar más dinero para que los trabajadores se vean beneficiados.

En el marco del congreso anual de Aecoc, celebrado en Valencia el 22 y 23 de octubre, Roig ha remarcado que "nuestros 2.000 proveedores ganan dinero y, además, se lo decimos: si no ganas dinero no vendas a Mercadona". Roig se ha mostrado así tajante en un mensaje no solo a sus proveedores sino al mundo empresarial en su conjunto.

"Para un empresario, ganar dinero debe ser obligatorio y no debe avergonzarse de ello. ¿Cómo vamos a satisfacer al trabajador, comprar al proveedor, pagar impuestos, reinvertir o repartir dividendos al capital si no ganamos dinero?", ha reflexionado el presidente de Mercadona.

Los factores que constituyen el negocio de Mercadona, según Juan Roig. (Fuente: archivo)
Los factores que constituyen el negocio de Mercadona, según Juan Roig. (Fuente: archivo)

Los pilares fundamentales para la empresa

Roig ha resaltado que el modelo de Mercadona está basado en cinco componentes que lo conforman: el cliente, al que denominan internamente como el jefe; el trabajador; el proveedor; la sociedad; y el capital. "Los cinco son igual de importantes, pero tienes que ordenarlo. No te puedes poner el zapato si no te pones ante el calcetín", explicó el empresario.

"Cada vez que tomamos una decisión hay que tener en cuenta el orden de prioridades y el jefe, es decir el cliente, debe ser el primero en esa lista. Es el que tiene el poder sobre la vida o la muerte de la empresa. Es nuestro faro y desde Mercadona creemos en él".

Desde el punto de vista de Roig, el cliente prioriza la seguridad alimentaria, calidad, servicio, surtido y precio. "Bajo esta idea hicimos el cambio de modelo apostando por un surtido muy eficaz y gran calidad. Nuestra guerra es la de la calidad, no podemos tener todos los productos que hay en el mercado porque entonces solo en aceite de oliva tendríamos 100.000 referencias".

Esta es la importancia de los trabajadores de Mercadona para Juan Roig. (Fuente: archivo)
Esta es la importancia de los trabajadores de Mercadona para Juan Roig. (Fuente: archivo)

La importancia de los trabajadores en las empresas

Roig explica que es fundamental "cuidar muy bien al trabajador. Debe estar satisfecho y comprometido con la empresa, y en eso es en lo que estamos porque nuestros trabajadores están cada vez más comprometidos". Para el empresario, resulta elemental entender que los trabajadores no solo son un recurso operario, sino el corazón de Mercadona.

"Un trabajador no es solo unas manos, es corazón y cerebro. Las manos puede comprarlas, pero necesitas que se sienta bien tratado y darle lo que necesita. Por eso, un gerente de Mercadona cobra 2.100 euros mensuales", ha recalcado.

El impacto de la empresa en la sociedad

Por último, Roig ha remarcado que Mercadona quiere que la sociedad esté "orgullosa de nosotros, siempre demostrándolo con hechos". En este apartado, el empresario ha recordado que hace un año, con motivo de la Dana, "un millón de españoles, de valencianos, nos sentimos desamparados y murieron 229 personas, entre ellos cuatro amigos míos".

Según explicó el valenciano, durante la tragedia Mercadona dio 8000 euros netos a 4000 empresarios con la única condición de que reabrieran sus negocios. En relación con esto, ha insistido también en que "hay que pagar impuestos, pero el problema es cómo se gestionan".

Como reflexión final, Roig ha recordado dos consejos que le dio Federico Riera, empresario catalán ya fallecido que presidió Mercadona entre 1986 y 1994: "Me dijo que no tuviera miedo de las multinacionales y que si un día vendía, vendiera el 100%".