En esta noticia

Junto a la vivienda y el aumento de precios, el empleo es una de las principales preocupaciones de un sector enorme de la población en España. Encontrar un sector laboral donde se brinden buenas oportunidades es una realidad cada vez más difícil de alcanzar.

Muchos puestos de trabajo se encuentran arraigados a requisitos excesivos o un nivel de capacitación que no todos pueden alcanzar. En este marco es que las personas buscan soluciones y respuestas en algunos de los expertos con mayor reputación en el rubro.

Una de estas figuras destacadas es José Elías, quien se ha convertido en un ejemplo a seguir a nivel de emprendimiento laboral gracias a su presencia en redes sociales y sus exitosas empresas.

Uno de los puntos que el empresario siempre ha destacado es el valor de los oficios de corte más tradicional. La electricidad, la albañilería o la fontanería son algunas de las más destacadas. Y es que su importancia va progresivamente creciendo debido a la escasa oferta de este tipo de profesionales en el mercado laboral actual.

Estos son los rubros con mejor proyección a futuro según José Elías. (Fuente: archivo)
Estos son los rubros con mejor proyección a futuro según José Elías. (Fuente: archivo)

El mejor rubro laboral para emprender según José Elías

"Hay muy poca que se dedique a oficios tradicionales y tenéis una gran oportunidad porque llegará un día en el que pondréis el precio. ¿Tú quieres que yo vaya a hacerte el baño? Pues vale tanto y si no, pues busca a otro a ver si lo encuentras", comenta Elías en una publicación subida a su cuenta de TikTok.

El foco está puesto en que la sociedad actual ha tendido a despreciar estas carreras en favor de la tecnología o los estudios universitarios. Para él, esto no solo representa un déficit cultural, sino también un nicho económico importante para quienes estén dispuestos a formarse y trabajar en ellas.

El empresario y dueño de negocios como ‘La Sirena', considera que estos espacios son más necesarios que nunca. La demanda de profesionales cualificados en estos sectores sigue presente y quienes se formen ahora podrían posicionarse en un mercado con menos competencia y más valorización económica.

Los trabajos tradicionales son una gran oportunidad laboral a futuro, según José Elías. (Fuente: archivo)
Los trabajos tradicionales son una gran oportunidad laboral a futuro, según José Elías. (Fuente: archivo)

El estado actual del mercado laboral español y la recomendación de José Elías

No es la primera vez que Elías se refiere a estos rubros tradicionales y su importancia en el mercado laboral actual. Empleos más típicos, como fontaneros, albañiles o electricistas, tienen una gran ventaja debido a la baja competencia con la que cuentan.

Los oficios tradicionales incluyen desde carpintería, herrería y fontanería, hasta trabajos de artesanía que durante décadas sostuvieron el tejido social y económico de España. Sin embargo, la industrialización, la globalización y la cultura de la educación orientada a títulos universitarios han reducido drásticamente el número de personas que eligen estas profesiones.

Estos factores son los que marcan el rumbo del ámbito laboral español, donde un sector del mercado tiene una baja demanda debido a su reducida popularidad. Sin embargo, los que apuesten por este tipo de salidas, pueden encontrarse con panorama cada vez más favorable en un escenario realmente complicado para la población más joven.

La oportunidad laboral en los trabajos tradicionales

En tiempos de inflación, aumento de precios y un mercado de vivienda donde cada vez es más complicado encontrar un piso, tener un trabajo con demanda garantizada es una gran ventaja. Según Elías, los autónomos y las pequeñas empresas que trabajan en estos sectores tienen más estabilidad y margen de maniobra que quienes se dedican a profesiones saturadas.

El mensaje del empresario catalán no se queda en un análisis puntual, sino que infiere en que "cada vez quedan menos. Por eso creo que ahí tenéis una ventaja muy guay". Esta idea marca hacia dónde se dirige el mercado laboral y dónde estarán las mejores opciones laborales en el futuro ante la falta de mano de obra.