

Una singular moneda de oro egipcia de unos 2200 años de antigüedad, fue descubierta en excavaciones realizadas en la Ciudad de David, según ha anunciado la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA).
Esta pieza fue hallada durante el tamizado del suelo adyacente a la zona de la excavación, por Rivka Langler, una excavadora en el estacionamiento de Givati.
"Estaba tamizando la tierra de la excavación cuando, de repente, vi algo brillante. Lo recogí y me di cuenta que se trataba de una moneda de oro. Primero, no podía creer lo que estaba viendo, pero en segundos, estaba corriendo emocionada por el sitio de la excavación", comentó Langler.
En ese contexto, la moneda, junto a otros hallazgos de mediados del siglo III a.c., cambia lo que se creía hasta el momento: Jerusalén, en los siglos posteriores a la destrucción del Primer Templo no estaba desolada ni aislada, sino que era una ciudad en proceso de renovación, reestableciendo los lazos con los centros políticos, económicos y culturales de la época.

Moneda de oro egipcia: qué representa
La moneda es un un cuarto de dracma, de bajo valor, hecha de oro puro (99,3%), datada entre 246-241 a.c., acuñada para la reina Berenice II, durante el reinado de su esposo Ptolomeo III, el gobernante helenístico de Egipto.
El anverso de la moneda representa a Berenice como la reina helenística usando una diadema y velo, con un collar alrededor de su cuello. El reverso muestra una cornucopia, un símbolo antiguo de prosperidad y fertilidad, flanqueada por dos estrellas. Una inscripción griega circundante señala: "de la reina Berenice".
Moneda de oro egipcia: por qué es tan particular
La inscripción griega "BASILISSES"-"de la Reina"-es rara en monedas de este período. La reina Berenice aparece aquí no como esposa del rey, sino posiblemente, como una gobernanta por propio derecho. Las mujeres aparecían ocasionalmente en las monedas ptolemaicas durante aproximadamente 300 años (305-30 a.c.), la más famosa de las cuales fue Cleopatra.
No obstante, este es uno de los primeros casos de una reina ptolomeica apareciendo en una moneda con tal título durante su vida-posiblemente se trate de una evidencia de su estatus excepcional y poder político.

Moneda de oro egipcia: única en su especie
Solo se conoce que existen veinte de estas monedas raras y esta es la primera descubierta en el contexto propiamente arqueológico. Esta singular moneda será exhibida al público en una exposición a llevarse a cabo a principios del mes de septiembre, en el marco de la Conferencia anual de Investigación de la Ciudad de David.
"Hasta donde nos consta, la moneda es la única de su clase descubierta alguna vez fuera de Egipto, que fue el centro del gobierno ptolomeico", afirmaron Robert Kool, Jefe del Departamento de Numismática en la Autoridad de Antigüedades de Israel, y Haim Gitler, Curador Jefe de Arqueología y Curador de Numismática en el Museo de Israel, quienes estudiaron la moneda.


