En esta noticia

Un hallazgo arqueológico realizado en el sur de Poloniaha sacudido el ámbito de la investigación histórica. Los investigadores descubrieron varios objetos, como brazaletes, joyerías y pendientes, en cementerios cercanos a la ciudad de Czestochowa, datados entre los años 750 y 600 a. DO.

El estudio, publicado en la revista Journal of Archaeological Science , destaca que estos objetos fueron fabricados con una alta concentración de níquel. Los arqueólogos sugieren que el uso de este "metal celestial" podría haber tenido un valor simbólico y estético para las culturas lusacianas de la época.

Un "metal celestial": el hallazgo arqueológico en Polonia

En dos cementerios situados cerca de la ciudad de Czestochowa, en el sur de Polonia, se han descubierto varios objetos de hierro que contienen una sorprendente presencia de níquel.

Tras analizar 26 piezas, los arqueólogos confirmaron que tres brazaletes, una ajorca de tobillo y un pendiente estaban hechos con ataxita, un tipo de meteorito metálico conocido por su acabado similar al de un espejo.

Pulseras (ABC) y tobillera (D) de Czstochowa-Raków hechas de hierro meteorítico (3). Fragmento de alfiler (E) de Czstochowa-Mirów (4). (Foto: Jambon et al. 2025)
Pulseras (ABC) y tobillera (D) de Czstochowa-Raków hechas de hierro meteorítico (3). Fragmento de alfiler (E) de Czstochowa-Mirów (4). (Foto: Jambon et al. 2025)

Este hallazgo ha sido descrito como uno de los mayores de su tipo, ya que en un único yacimiento se encontraron una gran cantidad de artefactos de hierro meteórico, lo que ofrece nuevas pistas sobre las prácticas de los pueblos de la Edad de Hierro.

El estudio, realizado por el doctor Albert Jambon, autor principal de la investigación, sugiere que los objetos fueron probablemente fabricados de manera deliberada utilizando este "metal celestial" por razones estéticas, creando patrones y diseños en las piezas.

Un vistazo a las antiguas costumbres de los pueblos lusacianos

El hallazgo permite saber más sobre las costumbres y creencias de los pueblos lusacianos, que habitaron la región durante la Edad de Hierro temprana. A continuación, algunos aspectos destacados del descubrimiento:

  • Los arqueólogos sugieren que los habitantes locales habrían obtenido pequeños fragmentos del meteorito después de haber sido testigos de su impacto en la Tierra, dada la rareza y el valor que confería el "metal celestial".

Este hallazgo es uno de los mayores de artefactos de hierro meteórico encontrados en un solo yacimiento arqueológico, según los expertos. (Foto: archivo)
Este hallazgo es uno de los mayores de artefactos de hierro meteórico encontrados en un solo yacimiento arqueológico, según los expertos. (Foto: archivo)
  • Los adornos encontrados, que incluyen brazaletes y pendientes, son considerados como una manifestación del interés por los metales raros, lo que podría estar relacionado con creencias y rituales espirituales o de estatus social.

  • Este descubrimiento desafía las concepciones previas sobre las capacidades tecnológicas de los pueblos de la Edad de Hierro, mostrando que no solo tenían acceso a materiales exóticos, sino que sabían cómo utilizarlos con fines artísticos y culturales.