En esta noticia

Luego de dos días, el cónclave eligió al cardenal Robert Prevost como el nuevo papa. El prelado nacido en la ciudad estadounidense de Chicago se convirtió en 267º sumo pontífice, adoptando el nombre de León XIV.

El proceso de elección del sucesor de Francisco fue seguido por todo el mundo. Muchas personas también intentaros adivinar quién podría ser haciendo referencias a cónclaves anteriores o una popular película de 2024, entre otras cosas.

Sin embargo, algo que también resonó fue una temida profecía de Nostradamus, que indicaba una sucesión de eventos que podría concluir en el fin del mundo.

Una de las profecías más temidas de Nostradamus habla de la elección del "Papa Negro" (Fuente: Archivo)
Una de las profecías más temidas de Nostradamus habla de la elección del "Papa Negro" (Fuente: Archivo)

La profecía del "Papa Negro" y el fin del mundo

Entre las muchas cuartetas de Nostradamus, una en particular ha sido objeto de intensas interpretaciones: la que menciona la llegada de un "Papa Negro" tras la muerte de un pontífice anciano.

Esta figura ha sido asociada con un papa de origen africano o con los jesuitas, conocidos por su vestimenta negra y cuya orden ha sido liderada por el papa Francisco.

Además, la profecía de San Malaquías, un arzobispo irlandés del siglo XII, añade otra capa de misterio. Según esta, el papa Francisco sería el último pontífice antes del juicio final, identificado como "Petrus Romanus".

Estas predicciones han alimentado durante años la idea de que la elección del próximo papa marcaría el inicio de eventos apocalípticos.

Una elección que desafía las predicciones

El 8 de mayo de 2025, la fumata blanca emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, anunciando la elección de un nuevo papa. Sin embargo, contrario a las profecías, León XIV no corresponde a las características del "Papa Negro" ni al "Petrus Romanus".

Esta elección ha sido recibida con alivio por muchos, interpretándola como una señal de continuidad y estabilidad para la Iglesia Católica, además de refutar la idea del fin del mundo.

La realidad ha demostrado que, si bien las profecías pueden ofrecer interpretaciones fascinantes, no determinan el curso de los acontecimientos. La elección del nuevo pontífice reafirma la autonomía de la Iglesia frente a las predicciones y su compromiso con su misión espiritual.

Robert Prevost fue elegido como el nuevo papa, tomando el nombre de León XIV. (Fuente: EFE / Fabio Frustaci)
Robert Prevost fue elegido como el nuevo papa, tomando el nombre de León XIV. (Fuente: EFE / Fabio Frustaci)Fuente: EPA/ANSAFABIO FRUSTACI

Reflexiones sobre las profecías y la fe

Las profecías de Nostradamus y San Malaquías han sido objeto de debate durante siglos. Mientras algunos las consideran advertencias divinas, otros las ven como interpretaciones subjetivas de textos ambiguos.

Lo cierto es que, en momentos de incertidumbre, estas profecías resurgen, ofreciendo consuelo o preocupación según la perspectiva de cada una de las personas que las leen.

La reciente elección papal invita a reflexionar sobre la importancia de la fe y la esperanza en tiempos de cambio. Más allá de las predicciones, la Iglesia continúa su labor, guiada por sus principios y la confianza de sus fieles.