En esta noticia

La guerra en Ucrania se acerca a un posible punto de inflexión diplomático tras las nuevas declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Desde su resort de golf en Escocia, el mandatario advirtió que Rusia tiene entre 10 y 12 días para acordar un alto el fuego, o enfrentará consecuencias económicas mucho más severas.

Trump, que ya había planteado un plazo de 50 días para llegar a un acuerdo, afirmó que "no hay razón para esperar más" y acusó a Vladimir Putin de no mostrar avances hacia la paz. Si bien evitó calificar al líder ruso de mentiroso, manifestó su decepción y aseguró que cada vez que percibe que el conflicto está por terminar, Moscú lanza nuevos ataques mortales.

Una advertencia con consecuencias económicas

La amenaza de Trump incluye la imposición de aranceles "muy severos" y sanciones secundarias a países que compren petróleo ruso. Estas sanciones afectarían no solo a Rusia sino también a terceros países e industrias que mantengan negocios con Moscú, un mecanismo que amplificaría el impacto económico de las restricciones.

Desde su resort de golf en Escocia, el mandatario advirtió que Rusia tiene entre 10 y 12 días para acordar un alto el fuego, o enfrentará consecuencias económicas mucho más severas. (Imagen: archivo)
Desde su resort de golf en Escocia, el mandatario advirtió que Rusia tiene entre 10 y 12 días para acordar un alto el fuego, o enfrentará consecuencias económicas mucho más severas. (Imagen: archivo)

La Casa Blanca ya había anticipado que, de no haber una tregua, Rusia será excluida de sectores clave del sistema financiero internacional, intensificando el aislamiento económico de Putin. Según la portavoz Karoline Leavitt, "eso dañará profundamente la economía rusa".

Reacciones desde Ucrania y tensiones en aumento

La respuesta desde Kiev fue inmediata. El jefe de gabinete del presidente Volodímir Zelenski, Andriy Yermak, agradeció la firmeza de Trump y destacó su mensaje de "paz desde la fortaleza". Las declaraciones surgen mientras Rusia intensifica su ofensiva terrestre en el este de Ucrania, con un avance de tropas que no se veía desde hace un año.

El jefe de gabinete del presidente Volodímir Zelenski, Andriy Yermak, agradeció la firmeza de Trump y destacó su mensaje de "paz desde la fortaleza". (Imagen: archivo)
El jefe de gabinete del presidente Volodímir Zelenski, Andriy Yermak, agradeció la firmeza de Trump y destacó su mensaje de "paz desde la fortaleza". (Imagen: archivo)

El propio Zelenski mantuvo una llamada con Trump el 4 de julio y recibió poco después a su enviado especial Keith Kellogg en la capital ucraniana. Desde entonces, la presión para incrementar las sanciones contra Rusia ha aumentado, especialmente por el uso de drones en ataques masivos sobre Kiev.