Tránsito

Excelente noticia para los conductores: ya no tendrán que pasar la ITV desde 2025 si su coche está en este listado

Los conductores que cumplan con un requisito esencial podrán olvidarse de una de las obligaciones más temidas: pasar la Inspección Técnica de Vehículos.

En esta noticia

España se prepara para realizar una de las obligaciones más temidas por todos los conductores: pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Aunque esta campaña de vigilancia es obligatoria para todos los vehículos matriculados, algunos coches que cumplen ciertos requisitos podrían quedar exentos del trámite.

Hasta ahora, todos los vehículos en circulación estaban obligados a pasar la ITV, una revisión exhaustiva que evalúa el estado de cada componente, desde las luces hasta los neumáticos. Este procedimiento, que debe realizarse anualmente o cada dos años si el coche tiene menos de 10 años, es de suma importancia para garantizar que el coche está en condiciones óptimas de circular.

Los conductores que cumplan con un requisito esencial podrán olvidarse de una de las obligaciones más temidas: pasar la Inspección Técnica de Vehículos. (Imagen: archivo)

Ya no tendrán que pasar la ITV desde 2025 si su coche está en este listado

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha introducido una nueva reforma que exime a los vehículos matriculados antes del 1 de enero de 1950 de pasar la ITV. La medida responde al interés por reconocer y proteger a los vehículos históricos, considerados parte del patrimonio cultural de España.

En concreto, esta normativa apunta a fomentar el reconocimiento y la conservación de vehículos históricos. Por tanto, los propietarios de automóviles y ciclomotores fabricados antes de 1950 ya no tendrán que preocuparse por renovar la pegatina de la ITV, por lo que podrán disfrutar de una ventaja significativa frente a otros conductores.

Tráfico refuerza la vigilancia de camiones y autobuses con una inspección de ITV móvil

La DGT ha puesto en marcha este lunes y hasta el próximo domingo una nueva campaña de vigilancia de camiones y autobuses, en la que se inspeccionarán tanto las condiciones de circulación de estos vehículos, sin importar el país de matrícula, como a sus conductores.

De forma complementaria no solo durante esta semana, sino a lo largo del año, se realizarán de forma aleatoria inspecciones técnicas de vehículos (ITV) con unidades móviles en carretera para comprobar las condiciones de los vehículos pesados que están circulando, ha informado la DGT.

Excelente noticias para los conductores: ya no tendrán que pasar la ITV desde 2025 si su coche está en este listado. (Imagen: archivo)

Durante la campaña, que forma parte de una operación impulsada a nivel europeo por la asociación RoadPol (European Roads Policing Network), se pondrá especial atención en la supervisión de aspectos como la velocidad, el cumplimiento de las horas de conducción y descanso, el funcionamiento del tacógrafo y el exceso de peso.

También se vigilarán los posibles fallos técnicos del vehículo, la seguridad de la carga, la documentación del conductor y el vehículo, el uso del cinturón de seguridad, la conducción bajo los efectos del alcohol o drogas, el uso del teléfono móvil, entre otros.

El pasado año, el 25% de los vehículos controlados por estas ITV móviles presentaron deficiencias graves o peligrosas.

Ley de Alquileres: los propietarios no podrán subir el alquiler ni desalojar a los inquilinos si no cumplen con esta normativa

Los estadounidenses que compraron un pueblo abandonado de Zamora por 350.000 euros quieren traer turistas de todo el mundo

¿Adiós a la ITV en motos? Un caso ejemplar en Portugal

Mientras en España se otorgan ventajas a los vehículos históricos, Portugal marca un precedente interesante con la eliminación de la ITV obligatoria para motos.

 Portugal marca un precedente interesante con la eliminación de la ITV obligatoria para motos. (Imagen: archivo)

Tras años de presión, el Parlamento portugués aceptó los argumentos de diversos colectivos que señalaban que la ITV en motos era innecesaria. Según datos del Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte (ETSC), entre 2010 y 2020, Portugal logró una reducción del 47% en muertes viales, posicionándose como el segundo país de la Unión Europea con mayores avances en seguridad vial.

Temas relacionados
Más noticias de conductores