

Elon Musk es uno de los magnates tecnológicos más importantes del presente. Entre sus ideas más vanguardistas se encuentran el desarrollo de la Inteligencia Artificial omnipresente, microchips en el cerebro y la conexión de internet satelital a lo largo de toda la Tierra. Sin embargo, una de las más publicitadas es su intención de colonizar Marte a través de SpaceX.
El dueño de la red social X ha afirmado en reiteradas ocasiones que la humanidad necesita expandir su presencia en el sistema solar para no extinguirse. Para eso, el destino elegido siempre ha sido Marte, que según Musk, es el objetivo más adecuado y alcanzable.
Pero el magnate ya no plantea esto como una posibilidad a futuro, sino como una realidad en el presente. En el último tiempo ha compartido un plan que incluye un cronograma con las fechas específicas en las que el hombre podría llegar a Marte. Sumado a esto, a través de su cuenta en X, Musk reforzó sus ambiciones y añadió detalles sobre la misión espacial.

El plan de Elon Musk para conquistar Marte
El cronograma de SpaceX para llegar a Marte contempla que el primer vuelo de la nave Starship hacia el planeta rojo se realice sin tripulación. Esto significa que transportaría únicamente robots humanoides Optimus, desarrollados por Tesla. La fecha estimada en la que se realizará es a finales de 2026.
Según compartió Elon Musk en su perfil de X, la intención es que las primeras misiones humanas se sumen en el segundo o tercer aterrizaje. Estos viajes tendrán el objetivo de avanzar en la creación de un asentamiento humano permanente y autosuficiente en Marte.
El magnate estimó que, para lograr este propósito en tiempo y forma, se requerirán lanzamientos de Starship cada 26 meses, lo que coincidiría con la alineación óptima entre la Tierra y Marte. Según los estudios compartidos por SpaceX, la ventana de lanzamiento más favorable se abrirá a finales de 2026, cuando ambos planetas se encuentran en una posición particular que reduce la distancia. En este caso, el tiempo estimado de viaje será entre siete y nueve meses.
Esta alineación, que ocurre aproximadamente cada dos años, puede ser fundamental para maximizar la eficiencia de la misión y minimizar los recursos necesarios. Musk compartió en su red social que existe un 50% de probabilidades de que Starship esté lista para ese plazo. Si SpaceX no lo logra, entonces esperará hasta la próxima ventana, que será en 2028.

Los motivos por los que Elon Musk desea colonizar Marte
Según los cálculos de especialistas, el Sol se convertirá en una bola de fuego que elevará tanto las temperaturas que la vida no será viable en la Tierra. Sin embargo, esta evolución estelar ocurrirá en cientos de millones de años. A menos de que la raza humana adelante su propia extinción, ese proceso natural será el fin de la vida en el planeta Tierra. Elon Musk, por su parte, asegura que tiene planes para evitarlo.
En una entrevista para Fox News con Jesse Watters, el magnate estadounidense hizo referencia al destino de la humanidad y sus planes para el futuro. "Ese es uno de los beneficios de Marte: es un seguro de vida colectiva. Eventualmente, toda la vida en la Tierra será destruida por el Sol. El Sol se está expandiendo gradualmente, por lo que en algún momento necesitaremos ser una civilización multiplanetaria, porque la Tierra será incinerada", aseguró el dueño de SpaceX.
Musk también explicó los motivos detrás de su apuro y se refirió a un estudio estimativo sobre el tiempo de vida restante en la Tierra: "Si como los registros fósiles sugieren, la Tierra tiene unos 4500 millones de años, nos queda un 10% de ese tiempo antes que la temperatura se caliente tanto que la vida sea imposible".




