El té que "lo cura todo": tiene propiedades antiinflamatorias, reduce la hinchazón abdominal y trata los desórdenes hormonales
En búsqueda de tener una alimentación saludable y encontrar infusiones que ayuden con la inflamación y disminuir malestares estomacales, esta bebida destaca entre las demás.
En búsqueda de tener una alimentación saludable y encontrar infusiones que ayuden con la inflamación y disminuir malestares estomacales. La salvia se encuentra como una opción favorable. Usualmente las bebidas naturales son una gran fuente de antioxidantes. Debido a que poseen flavonoides, que protegen las células del daño de los radicales libres y reducen la inflamación.
El té de salvia es uno de los más destacados porque brinda beneficios para la salud, como reducir la hinchazón abdominal y trata los desórdenes hormonales.
¿Qué es la salvia y para que se utiliza?
La salvia es una de las plantas más apreciadas en la medicina no tradicional. Sus propiedades beneficiosas la convierten en una favorita tanto para los herbolarios como para quienes la utilizan en la preparación de infusiones y tés.
Su nombre, derivado del latín, sugiere su capacidad para "salvar" o "curar", y se utiliza en diversas formas en medicina, desde infusiones y tés hasta aceites esenciales y baños terapéuticos.
La salvia es un arbusto aromático que generalmente alcanza alturas de entre 20 y 70 centímetros. Se caracteriza por tener tallos rígidos y hojas de color verde azulado, con una tonalidad blanquecina en el reverso, además de producir flores de color púrpura o violeta.
Aunque suele crecer en entornos secos y soleados, la salvia también se cultiva en huertos, parques y jardines.
¿Qué propiedades tiene la salvia para la salud?
La salvia se conoce por sus beneficios antisépticos, antivirales, antiinflamatorios, antioxidantes, digestivos y aromatizantes. Por ello, suele utilizarse para aliviar los trastornos digestivos, reducir el nivel de glucosa en la sangre y tratar con los desórdenes hormonales.
Asimismo, esta bebida destaca por su capacidad para reducir la hinchazón abdominal, siendo uno de sus beneficios más resaltantes. Las propiedades antiinflamatorias de esta planta actúan de manera efectiva para aliviar molestias gastrointestinales, ofreciendo un alivio natural y fomentando una sensación de bienestar después de cada sorbo.
Ciertamente, la salvia juega un papel fundamental como antioxidante al fomentar el bienestar mental, potenciando la memoria y la concentración. En el caso de las mujeres, destaca su aporte a la salud cognitiva a largo plazo.
Gracias a sus propiedades, el portal Ecología Verde señaló que el consumo de salvia ayuda a:
- Reducir el dolor de muelas
- Reducir el contenido de glucosa en la sangre
- Aliviar los trastornos digestivos
- Tratar desórdenes hormonales
- Blanquear los dientes
- Disminuir los sudores nocturnos y el exceso de salivación
- Recobrar el apetito
- Estimula la secreción de bilis
Los expertos aseguraron que es una buena solución para las heridas en la lengua, en la boca, llagas, encías inflamadas, sangrado de encías o picaduras de insectos.
¿Cómo puedes tomar el té de salvia?
Las infusiones y tés naturales no sustituyen el tratamiento médico necesario para condiciones específicas. El valor del té de salvia se encuentra en su capacidad para aliviar procesos vitales en el organismo, funcionando como un complemento clave en la prevención de posibles problemas futuros.
Por otra parte, la hierba medicinal también puede agregarse a las comidas, especialmente a las ensaladas, cuando la hoja está fresca. Cuando sus hojas están secas, suele utilizarse como un condimento para carnes, mariscos y salteados, ya que es una hierba muy aromática.