Alimentación saludable

El té que "lo cura todo": tiene probióticos, ayuda a la pérdida de memoria y reduce el dolor en las articulaciones

Esta infusión, originaria de China, ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus posibles beneficios para la salud. Descubre cuál es.

En esta noticia

El té de kombucha, conocido como "el té que lo cura todo", ha ganado popularidad en los últimos años debido a los múltiples beneficios que se le atribuyen. Esta bebida fermentada, rica en probióticos, es famosa por sus efectos positivos sobre la salud digestiva, como también puede ayudar a la pérdida de memoria y reducir el dolor en las articulaciones. 

Esta infusión ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus posibles beneficios para la salud. Originaria de China, esta bebida se obtiene a través de la fermentación de té endulzado con una colonia simbiótica de bacterias y levaduras conocidas como SCOBY (Symbiotic Culture of Bacteria and Yeast). A lo largo de este proceso, el se convierte en una bebida efervescente con un sabor ácido característico y un bajo contenido calórico, lo que la convierte en una opción saludable y ligera.

Propiedades y beneficios de consumir té de kombucha

El principal beneficio del té de kombucha radica en su contenido probiótico. Los probióticos son microorganismos vivos que favorecen el equilibrio de la microbiota intestinal, ayudando a prevenir el crecimiento de bacterias nocivas y mejorando la digestión en general. Además, el té de kombucha contiene enzimas, ácidos orgánicos y vitamina B, que tienen efectos positivos sobre la salud digestiva.

Propiedades y beneficios de consumir té de kombucha. fuente:archivo.

Aunque la kombucha es popularmente conocida por sus posibles propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y sus efectos positivos en enfermedades como la artritis o el Alzheimer, la evidencia científica sobre estos beneficios aún es limitada. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) indica que, en términos nutricionales, el té de kombucha no ofrece un valor significativo más allá de sus propiedades probióticas y su bajo contenido calórico.

¿Como preparar el té de kombucha en casa?

¿Como preparar el té de kombucha en casa? fuente: archivo.

Para preparar té de kombucha en casa, se requieren pocos ingredientes y un proceso sencillo. Los pasos básicos son los siguientes:

Ingredientes

  • 750 ml de agua
  • 2 bolsitas de té negro o verde
  • 250 gramos de azúcar negra orgánica
  • 1 SCOBY (disponible en tiendas naturistas)

Instrucciones

  1. Hervir el agua y añadir las bolsitas de té. Dejar reposar durante 20 minutos.
  2. Retirar las bolsitas de té y agregar el azúcar. Remover hasta que se disuelva completamente.
  3. Dejar enfriar la mezcla a temperatura ambiente.
  4. Añadir el SCOBY a la mezcla enfriada.
  5. Cubrir el recipiente con un lienzo fino o tela y dejar fermentar en un lugar cálido y oscuro entre 7 y 10 días, según el sabor deseado.
  6. Pasado ese tiempo, el té de kombucha estará listo para consumir.
Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable