En su primera audiencia oficial como Papa, León XIV recibió este lunes 12 de mayo a representantes de medios de comunicación en el Aula Paulo VI del Vaticano.

Ante los periodistas que cubrieron el reciente cónclave, el nuevo Pontífice destacó la importancia de su labor, llamó a una "comunicación desarmada y desarmante" y reclamó la libertad de los profesionales de prensa encarcelados en distintas partes del mundo.

Papa León XIV (foto: archivo).
Papa León XIV (foto: archivo).

"Les agradezco el trabajo que han realizado y realizan en este tiempo, que para la Iglesia es esencialmente un tiempo de Gracia", comenzó el Papa al dirigirse a los comunicadores que informaron sobre los momentos claves del proceso que culminó con su elección.

El pedido del Papa León XIV

Inspirado en el Sermón de la Montaña, el Santo Padre citó el pasaje "Bienaventurados los que trabajan por la paz" (Mt 5,9) y profundizó: "La paz comienza con cada uno de nosotros: con la forma en que miramos a los demás, escuchamos a los demás, hablamos de los demás". En esa línea, instó a los medios a rechazar "la guerra de palabras y de imágenes" y a promover una narrativa que contribuya al entendimiento.

"Debemos decir ‘no' al paradigma de la guerra", expresó, y defendió una forma de comunicar que no polarice ni enfrente, sino que construya puentes en medio de un contexto global marcado por conflictos y tensiones.

Solidaridad con periodistas encarcelados

León XIV aprovechó el encuentro para reiterar el respaldo de la Iglesia a los periodistas privados de su libertad por ejercer su profesión. "El sufrimiento de estos periodistas encarcelados interpela la conciencia de las naciones y de la comunidad internacional", subrayó, y pidió explícitamente por su liberación.

"El bien precioso de la libertad de expresión y de prensa debe ser salvaguardado", agregó, en una intervención que fue recibida con aplausos por los presentes.

Vaticano: el evangelio del día y las palabras del papa Francisco.
Vaticano: el evangelio del día y las palabras del papa Francisco.

Contra la mediocridad en tiempos difíciles

El Papa también dedicó palabras de agradecimiento a los comunicadores por la cobertura reciente de la vida de la Iglesia: "Han estado en Roma estas semanas para contar la Iglesia, su variedad y, al mismo tiempo, su unidad", destacó.

Recordó que los periodistas acompañaron tanto los ritos de Semana Santa como el dolor por la muerte del Papa Francisco, a quien definió como un "testimonio luminoso de fe pascual".

Frente a los desafíos del mundo actual, León XIV animó a los comunicadores a no ceder a la resignación ni a la superficialidad: "No debemos huir. Nos piden a cada uno de nosotros que no cedamos nunca a la mediocridad".

Cerró su mensaje con una cita de San Agustín: "Vivamos bien y los tiempos serán buenos. Nosotros somos los tiempos", dejando así un fuerte llamado a asumir con responsabilidad el rol que cada uno ocupa en la historia.