En esta noticia

En las profundidades del mar habitan innumerables especies animales, muchas de las cuales aún no han sido registradas. Recientemente, un país de Oceanía halló uno de esos especímenes, conocido coloquialmente como tiburón "fantasma", cuya longitud alcanza los 2 metros.

Una expedición a cargo de expertos de diferentes áreas han logrado dar con este extraño animal, el cual habita en las profundidades marinas y tiene características únicas en su especie.

¿En qué país de Oceanía se halló una nueva especie de tiburón "fantasma"?

El descubrimiento tuvo lugar en Nueva Zelanda, más precisamente en las costas orientales de dicha nación, donde un grupo de investigadores se topó con una nueva especie de quimera, conocida como tiburón "fantasma".

El tiburón fantasma habita en las costas oceánicas de Nueva Zelanda y Australia. (Foto: EFE)
El tiburón fantasma habita en las costas oceánicas de Nueva Zelanda y Australia. (Foto: EFE)

Si bien no se trata exactamente de un tiburón, este pez cartilaginoso suele ser vinculado con dicho animal y también con las rayas. Sus rasgos principales, en tanto, son los siguientes:

  • Hocico alargado y estrecho
  • Trompa delgada
  • Ojos grandes
  • Aletas pectorales largas y anchas.

¿Qué opina la comunidad científica sobre esta nueva especie de tiburón fantasma?

Hasta antes de este hallazgo, los científicos creían que el quimera o Harriotta avia pertenecía a una especie única que habita en diferentes rincones del mundo, tal y como afirmaron desde el Instituto Nacional de Investigación del Agua y la Atmósfera de Nueva Zelanda (NIWA).

El tiburón fantasma pertenece al grupo de los quimeriformes, único sobreviviente de la subclase Holocephali. (Foto: Wikimedia)
El tiburón fantasma pertenece al grupo de los quimeriformes, único sobreviviente de la subclase Holocephali. (Foto: Wikimedia)

No obstante, la aparición de este ejemplar derribó todo lo que se creía hasta el momento, ya que vive solamente en las costas de Australia y Nueva Zelanda, y presenta algunas diferencias notorias tanto a nivel morfológico como a nivel genético respecto a su pariente más cercano.

Por esa razón, se ha catalogado a este animal como una especie independiente que, además de las características antes mencionadas, se le suman otras. A saber:

  • Su piel suave y sin escamas
  • Sus dientes en forma de pico para poder alimentarse de crustáceos, moluscos y camarones.