En esta noticia

España vive una transformación urbana sin precedentes, donde los grandes proyectos inmobiliarios se conciben como espacios híbridos que combinan compras, ocio, gastronomía y naturaleza. Esta tendencia redefine el papel del comercio como lugar de experiencia, no solo de consumo.

En este escenario surge el centro comercial Infinity Valencia, un desarrollo que ya ha comenzado su construcción en el barrio de Turianova, junto al Hospital La Fe.

Con más de 220 tiendas y una inversión que supera los 400 millones de euros, se convertirá en el centro comercial más grande de España, adelantando a Madrid y Barcelona en el mapa del retail nacional.

Así se proyecta cómo será el futuro centro comercial Infinity en la ciudad de Valencia (Fuente: AQ Acentor)
Así se proyecta cómo será el futuro centro comercial Infinity en la ciudad de Valencia (Fuente: AQ Acentor)

Un proyecto nunca antes visto

El complejo se extenderá sobre una superficie de 92.000 m², casi el doble que Bonaire o El Saler, los actuales referentes comerciales en Valencia. Contará con 4.000 plazas de aparcamiento y 20.000 m² adicionales para uso terciario como oficinas, hoteles y alojamientos temporales.

Según la promotora, Infinity se integrará en la vida del barrio con espacios verdes, paseos urbanos y zonas ajardinadas conectadas con un parque colindante. Esto lo diferencia de los centros tradicionales y lo acerca a la tendencia europea de espacios comerciales abiertos y multifuncionales.

Principales cifras del proyecto Infinity

  • Más de 220 tiendas y restaurantes.
  • 92.000 m² de superficie comercial.
  • 4000 plazas de aparcamiento.
  • 20.000 m² terciarios para hoteles y oficinas.
  • Inversión superior a 400 millones de euros.

Compras y una ventana al ocio del futuro

Infinity no quiere ser un centro comercial al uso, sino un espacio de ocio inmersivo. Entre sus instalaciones destacarán una piscina con ola artificial, un rocódromo de gran escala, salas de realidad virtual, escape rooms, áreas de videojuegos y hasta una "ciudad del láser" para experiencias interactivas.

El objetivo es atraer a un público diverso y ofrecer planes para todo tipo de edades. Según datos del sector, los centros que combinan ocio, gastronomía y retail registran un aumento del 7,8% en afluencia y un 8,5% en ventas respecto a los espacios tradicionales.

Infinity apuesta por esta estrategia para consolidar a Valencia como capital del entretenimiento comercial en España.

Cuándo se espera que abra este nuevo centro comercial

El ayuntamiento de Valencia estima que la construcción y posterior funcionamiento del Infinity generará miles de empleos directos e indirectos, tanto en retail como en hostelería y mantenimiento urbano. Además, reforzará la imagen de la ciudad como polo de atracción turística y de inversión.

La inauguración está prevista para 2027, coincidiendo con la expansión del barrio de Turianova, que integrará vivienda, zonas de negocio y servicios públicos.

De esta manera, Valencia supera a Madrid y Barcelona en la apuesta por grandes complejos de ocio, posicionándose como el nuevo epicentro del retail en España.

Un modelo urbano de futuro

Infinity no es solo un centro comercial: redefine el concepto de ciudad. Con su integración de espacios verdes, áreas de convivencia y propuestas de ocio innovadoras, plantea un modelo más humano, sostenible y conectado

Cuando abra sus puertas, Valencia no solo estrenará el centro comercial más grande de España, sino también un nuevo paradigma de experiencia urbana.