Alimentación saludable

El milagroso té que combate la gripe A y contribuye a bajar de peso, según Harvard

Esta flor, utilizada en infusiones, combate los resfriados y contribuye a la pérdida de peso.

En esta noticia

El té de hibisco, conocido también como rosa de Jamaica, es una infusión elaborada a partir de las flores secas del Hibiscus sabdariffa, una planta tropical originaria de África, aunque su cultivo se ha extendido a diversas regiones del mundo, incluyendo España.

Lograr y mantener un estado de salud óptimo puede resultar un desafío, dado que las necesidades de cada organismo son distintas y dependen de factores como el estilo de vida y la genética. Sin embargo, el objetivo permanece constante: alcanzar un estado de bienestar.

El milagroso té que combate la gripe A y contribuye a bajar de peso, según Harvard. (Fuente: Archivo)

El té mágico que combate la gripe A y facilita bajar de peso, según Harvard

Frío, caliente, como acompañamiento o en la sobremesa, las maneras de disfrutar esta infusión son diversas y dependen de las tradiciones culturales y de las estaciones que se experimentan en cada uno de los continentes que aprecian sus beneficios. Esta bebida se distingue por su intenso color rojo y su sabor ácido, similar al de los arándanos y es ampliamente reconocida por sus múltiples beneficios para la salud.

Desde la National Library of Medicine, publicación oficial de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, se han divulgado en su plataforma las propiedades nutricionales, cosméticas y medicinales del cáliz de hibisco, las cuales aseguran que contribuyen a la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, tales como las cardiovasculares, respiratorias, diabetes, enfermedades renales y ciertos tipos de cáncer.

Incluso la prestigiosa Universidad de Harvard, reconocida a nivel mundial por su investigación en el ámbito de la salud, ha respaldado el consumo de té de hibisco como un medio eficaz para combatir la gripe y facilitar la pérdida de peso, gracias a su impacto positivo en el sistema digestivo.

De acuerdo con los estudios realizados por Harvard, las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias del hibisco lo convierten en un aliado eficaz contra los virus de la gripe, mientras que su capacidad para mejorar el metabolismo lo posiciona como un complemento valioso en regímenes de adelgazamiento, dejando atrás la noción de "milagroso" para adoptar un enfoque basado en la evidencia científica.

El milagroso té que combate la gripe A y contribuye a bajar de peso, según Harvard. (Fuente: Archivo)

Beneficios del té de hibisco para la salud y el bienestar

Contribuye a combatir la anemia debido a su elevado contenido de hierro, esencial para el organismo.

  • Posee un alto contenido de ácido ascórbico o vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y ayuda a prevenir resfriados.
  • Previene el envejecimiento cutáneo gracias a la presencia de antioxidantes como las antocianinas y los flavonoides, que protegen la piel.
  • Gracias a sus propiedades que actúan a nivel intestinal y diurético, facilita el control sobre la acumulación de grasa en el organismo y contribuye a la regulación del peso corporal.
  • Reduce el colesterol LDL de manera efectiva, gracias a las antocianinas, compuestos responsables del color rojizo del té de hibisco.
  • Es particularmente beneficioso para individuos con Diabetes tipo II, ya que puede ayudar a disminuir los niveles de glucosa en sangre tras su consumo.
  • Actúa como un protector hepático, gracias a sus componentes antioxidantes que favorecen la salud del hígado.
  • Puede ser útil para aliviar los efectos adversos de la menstruación, ya que ayuda a regular los niveles de estrógeno en el organismo.
  • No presenta un efecto anestésico o sedante, pero actúa como un ansiolítico natural debido a su capacidad para regular el estrógeno.

Guía paso a paso para preparar una deliciosa infusión de hibisco

Té caliente

  • Coloca dos cucharadas de cálices de hibisco en 200 ml de agua que esté hirviendo.
  • Deja reposar la mezcla durante 5 a 10 minutos y luego retira los cálices.
  • Si lo deseas, puedes endulzarlo con miel, estevia o azúcar, o incluso agregar un trozo de lima, canela o menta para darle un toque especial.
  • Té frío

  • Para esta preparación, utiliza 3 cucharadas de cálices de hibisco.
  • Incorpora los cálices en agua fría y deja reposar en el refrigerador entre 4 y 10 horas.
  • Al igual que en la versión caliente, puedes endulzarlo con miel, estevia o azúcar y añadir un poco de lima, canela o menta para realzar su sabor.
  • Temas relacionados
    Más noticias de naut-b-resultado-esp

    Comparte tus comentarios

    Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios