Salud

El hábito diario que ayuda a dormir mejor, bajar de peso y retrasar el envejecimiento después de los 50, según una bióloga

Una bióloga celular de la Universidad de Valencia ha descubierto la clave para un envejecimiento saludable y pleno. ¿te gustaría saber cuál es?

En esta noticia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece como recomendación primordial para la prevención de enfermedades no transmisibles la importancia de mantener una alimentación variada y realizar actividad física durante al menos 150 minutos a la semana.

En consonancia con estas directrices, Ana María Cuervo, reconocida especialista en el estudio del envejecimiento humano, ha destacado que una dieta equilibrada, caracterizada por comidas más espaciadas y la reducción del picoteo entre horas, junto con un aumento en las horas de sueño, son factores que contribuyen significativamente a una vida más prolongada y saludable.

Cuervo compartió estas valiosas observaciones en una entrevista con EFE, en el marco del III Congreso Internacional de la Longevidad (LWF, por sus siglas en inglés), que se lleva a cabo en Alicante durante este jueves y viernes.

El hábito diario que contribuye a dormir mejor, bajar de peso y retrasar el envejecimiento después de los 50, según una bióloga. Fuente: archivo.

Estrategias efectivas para frenar el envejecimiento

La bióloga celular originaria de Barcelona, quien se formó en la Universidad de Valencia en 1966, ha señalado que, ante la ausencia de una farmacopea adecuada para retrasar el envejecimiento, su recomendación es recurrir a los consejos "de nuestras abuelas".

Asimismo, ha subrayado la importancia de consultar al médico de familia antes de realizar cualquier modificación en la rutina, dado que este profesional es el encargado de monitorear parámetros como el azúcar, el colesterol y la tensión arterial de cada individuo. Para lograr una mejor calidad de vida en la tercera edad, es recomendable adoptar, cuanto antes, una serie de sencillos hábitos, comenzando por una dieta equilibrada que, fundamentalmente, contemple el espaciamiento adecuado entre las horas de las comidas.

Mejora tu sueño, controla tu peso y retrasa el envejecimiento: el hábito diario recomendado por una bióloga para mayores de 50. fuente: archivo.

El hábito que deberías dejar atrás al cumplir 50 años

A lo largo de nuestra existencia, tendemos a consumir alimentos de manera constante, lo cual contrasta notablemente con los hábitos alimenticios de nuestros antepasados. Los hombres prehistóricos se alimentaban una vez a la semana, tras la caza de un mamut, mientras que, en la actualidad, nuestra ingesta es continua. Este cambio en los patrones alimentarios resalta la importancia del alimento en el proceso de envejecimiento, tanto desde una perspectiva nutricional como en la necesidad de espaciar las comidas.

El segundo consejo se refiere a la relevancia del sueño, un aspecto que a menudo subestimamos. Las horas de sueño son fundamentales, ya que constituyen el periodo en el que "el organismo se repara diariamente" y lamentablemente, cada vez reducimos más este tiempo. Otro componente esencial para un envejecimiento saludable es "la práctica de ejercicio moderado y mantener un estilo de vida activo".

El cuarto y último factor a considerar son las interacciones sociales, es decir, la necesidad de evitar la soledad en la vejez. Por ejemplo, "al salir a caminar, es beneficioso hacerlo en compañía de un amigo o amiga, lo que permite la interacción y el intercambio de ideas".

Según la bióloga celular, este último aspecto es "extremadamente relevante". Aunque ha reconocido que los científicos no han investigado este tema de manera suficiente a nivel experimental, ha enfatizado que "para la población en general, tiene un impacto significativo".

Cuervo ha argumentado que "estos cuatro pilares" contribuyen a mejorar la senescencia, ayudando a ralentizar los factores que aceleran el envejecimiento y que provocan la pérdida de funcionalidades.

Estrategias efectivas para potenciar la salud en la tercera edad

La investigadora ha destacado la importancia de los medios de comunicación en la divulgación de información clave, subrayando que es fundamental que la población comprenda que es posible mejorar la salud de las personas mayores, especialmente si se implementan medidas preventivas.

Cuervo ha sido una de las oradoras en el congreso LWF, que se lleva a cabo en el palacio de congresos del Colegio de Médicos de Alicante. Este evento cuenta con la participación de destacados expertos en el campo del envejecimiento, entre ellos, Toren Finkel, especialista en terapia génica de la Unidad de Pittsburgh (EE. UU.), James Nelson, representante de la Sociedad Americana de Gerontología y Stephen Harridge, del King's College de Londres.

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Hábitos saludables

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios