

El descubrimiento, denominado HD 63433 d, ha sido catalogado por el cazador de exoplanetas TESS, de la NASA, como un nuevo planeta. Según el comunicado oficial de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, este astro es "extra caliente y del tamaño de la Tierra".
Se ha informado que el planeta "se encuentra bloqueado por mareas", lo que implica que un lado permanece en oscuridad mientras que el otro experimenta un día abrasador, alcanzando temperaturas de 1250 grados. Este lado diurno siempre está orientado hacia su estrella, la cual orbita cada 4 días.
La NASA anuncia un nuevo planeta: información relevante
El estudio, llevado a cabo como parte de la iniciativa TESS Hunt for Young and Maturing Exoplanets, se centra en la identificación de exoplanetas que "se encuentran en grupos en movimiento, asociaciones estelares o cúmulos abiertos".
Según la información proporcionada por los investigadores, se trata de "un planeta muy joven en un sistema igualmente joven". En efecto, "el sistema planetario en sí es aproximadamente diez veces más joven que el nuestro y este planeta de 400 millones de años se encuentra en su infancia en comparación con nuestro mundo de 4500 millones de años", informa la NASA.
Este exoplaneta orbita en torno a la estrella HD 63433 (TOI 1726) dentro del sistema planetario HD 63433. Por lo tanto, se considera el planeta del tamaño de la Tierra más cercano descubierto en una etapa tan temprana, con aproximadamente 400 millones de años.

Adicionalmente, se halla considerablemente más cerca de su estrella. Específicamente, "está ocho veces más cerca de su estrella que Mercurio del Sol". Como consecuencia, su lado diurno puede alcanzar temperaturas de aproximadamente 2294 Fahrenheit (1257 Celsius), lo que da lugar a un "hemisferio de lava".




