Crunch: el ejercicio para aplanar el abdomen y tener una cintura delgada, ¿cómo se realiza?
Descubre Crunch, qué ventajas ofrece para la salud y las medidas de precaución a considerar.
Los expertos de la salud recomiendan mantener una alimentación variada y realizar actividad física regularmente para tener un buen estado de salud, evitar enfermedades no transmisibles y reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad.
Una de las alternativas para mantenerse activo es realizar crunch, ya que aunque durante muchos años parecían ser los únicos abdominales posibles, su mala ejecución conlleva diversos tipos de lesiones.
![](/files/image/897/897458/669e04f964fec.jpg?d=1721631993)
¿Qué es Crunch?
Crunch es un ejercicio de abdominales que se centra principalmente en el recto abdominal, aunque también involucra los músculos oblicuos. Se realiza tumbado boca arriba, flexionando el tronco y levantando las escápulas del suelo. Este movimiento es efectivo para fortalecer la zona abdominal y se puede realizar en casa sin necesidad de equipamiento, lo que lo convierte en una opción popular para muchas personas.
La correcta ejecución del crunch es fundamental para evitar lesiones. Es importante mantener la zona lumbar pegada al suelo durante el ejercicio, lo que ayuda a maximizar el trabajo de los abdominales y a prevenir dolores en la espalda. Sin embargo, si se realiza de manera incorrecta, puede provocar tensión en el cuello y problemas en la columna vertebral, lo que ha llevado a que se busquen alternativas más seguras.
Existen diversas variaciones del crunch que permiten intensificar el ejercicio. Por ejemplo, se puede realizar con las piernas elevadas, lo que aumenta la dificultad, o incorporar un giro para trabajar los oblicuos. También se puede utilizar una pelota de pilates o añadir peso para incrementar la resistencia, adaptando el ejercicio a diferentes niveles de habilidad y objetivos.
A pesar de su popularidad, el crunch ha sido desplazado en parte por ejercicios isométricos como las planchas, que ofrecen beneficios similares sin el riesgo de lesiones asociadas a la flexión del tronco. Sin embargo, cuando se realiza correctamente, el crunch sigue siendo una excelente opción para desarrollar la musculatura abdominal y mejorar la estabilidad del cuerpo, contribuyendo a una mejor postura y salud de la espalda.
![](/files/image/852/852088/66686802f0d1b.jpg?d=1718118402)
Las precauciones a tener en cuenta antes de practicar crunch
Al realizar crunch, asegúrate de mantener la zona lumbar pegada al suelo para evitar lesiones en la espalda y el cuello.
Para finalizar, se recomienda a las personas que deseen comenzar a practicar esta actividad física que acudan a un especialista para que les determine una rutina adecuada a sus necesidades y capacidades.