

La retribución del personal de las Fuerzas Armadas españolas ha sido objeto de revisión por parte del Ministerio de Defensa, en un contexto en que tanto la demanda de reclutamiento como la presión para equiparar salarios con otros cuerpos de seguridad reclamaban una actualización.
Es en este contexto que se confirmó una mejora que llegará a las nóminas de los militares. En concreto, el aumento se plantea como una medida de carácter lineal para todos los empleos, con efectos económicos desde el 1 de enero, y que se empezará a ver de forma visible de cara a noviembre de 2025.
Síguenos y léenos en Google Discover.
Según el Real Decreto 248/2025, de 25 de marzo, se modifica el Reglamento de Retribuciones del personal militar para incrementar el complemento específico general del personal militar.

Qué tipo de subida salarial se ha aprobado
La nueva normativa señala que el llamado “componente general del complemento específico” para todos los empleos del personal militar queda revisado, con la modificación de las cuantías para cada escala (tropa y marinería, suboficiales y oficiales).
Por ejemplo, para la escala de tropa y marinería, el complemento pasa a 382,48 euros mensuales para el soldado o marinero, 436,23 euros para cabo y 584,84 euros para cabo mayor.
Además de ello, todo el personal militar recibirá un aumento lineal y consolidable de 200 euros al mes sobre ese componente, según fuentes del Ministerio.
Para el personal de tropa y marinería, se mantiene e incorpora un incentivo adicional de 100 euros al mes, lo que supone que en su caso el alza pueda alcanzar los 300 euros mensuales efectivos respecto al nivel anterior.
Cuándo se verá en la nómina y cuánto cobrarán los distintos rangos
El Real Decreto establece como efecto económico desde el 1 de enero de 2025, aunque en la práctica algunas fuentes indican que los pagos retroactivos se han hecho efectivos en fechas posteriores.
De cara a noviembre de 2025 aparece como momento clave, pues es cuando se prevé que todos los incrementos sean plenamente visibles en las nóminas.
En cuanto a cantidades ya existentes, según datos recientes para 2025:
- Un soldado o marinero (C2) puede percibir un total mensual bruto alrededor de 1800 euros antes del incentivo adicional.
- Para oficiales, los rangos superiores superan los 30.000 euros anuales antes de complementos específicos.
Con la subida de 200 euros más al mes se incrementa la base de pago del complemento para todos los rangos, y el incentivo de 100 euros adicional para tropa/marinería eleva aún más los montos en esos niveles.
Impacto y valoraciones de la medida
La subida salarial responde a un doble objetivo del Gobierno: corregir el desfase retributivo del personal militar respecto a otros cuerpos, y reforzar la capacidad de reclutamiento en un contexto internacional más exigente.
Sin embargo, las asociaciones profesionales de militares han valorado positivamente el incremento, aunque lo consideran insuficiente frente a lo que llaman una “revisión integral” de las escalas y complementos.

En la práctica, este ajuste implica un reconocimiento explícito de la exigencia creciente de las misiones militares -en territorio nacional e internacional- y la necesidad de estabilizar la carrera profesional dentro de las Fuerzas Armadas. El Real Decreto 248/2025 lo justifica precisamente en esos términos.
Desde noviembre de 2025, por tanto, los miembros de las Fuerzas Armadas podrán ver reflejada esta subida en sus nóminas, lo que supone un avance relevante en sus condiciones económicas y laborales.




