En esta noticia

El cambio de hora es una práctica que cada año obliga a millones de españoles a modificar sus relojes con la llegada del otoño. Aunque algunos cuestionan su utilidad, sigue vigente como mecanismo oficial en España y en muchos países europeos.

Este 2025, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha confirmado que la transición al horario de invierno se realizará en la madrugada del domingo 26 de octubre, cuando los relojes deberán atrasarse una hora.

Cuándo será el cambio de horario en el país

El ajuste se producirá entre la noche del sábado 25 y la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025. A las 3.00 hs, los relojes deberán atrasarse a las 2.00 hs en la mayor parte del territorio peninsular.

En las Islas Canarias, el cambio también se aplicará, pero con una hora de diferencia: a las 2.00 hs pasarán a las 1.00 hs.

En la madrugada del 26 de octubre los relojes deberán atrasarse una hora. (Fuente: Freepik)
En la madrugada del 26 de octubre los relojes deberán atrasarse una hora. (Fuente: Freepik)

Este horario refleja la rutina de cambio que España mantiene tras la publicación del calendario oficial para el periodo 2022-2026, en cumplimiento del Real Decreto 236/2002.

Por qué se sigue cambiando el horario

Desde hace años existe un debate activo sobre la conveniencia del cambio horario, y la Unión Europea planteó en su momento la posibilidad de eliminar los ajustes estacionales. De momento, España mantiene la práctica al menos hasta 2026, según el calendario oficial del BOE.

El argumento clásico a favor es el ahorro energético: adaptar la actividad humana a la luz solar disponible. Pero expertos y estudios recientes ponen en duda su eficacia real, dada la evolución tecnológica y los nuevos hábitos de consumo.

Además, el ajuste de horas puede afectar de forma temporal los ritmos de sueño, la productividad y el bienestar, aunque la mayoría de las personas se adapta en pocos días.

El horario de invierno busca aprovechar mejor la luz solar, aunque su eficacia en el ahorro energético sigue en debate. (Fuente: Freepik)
El horario de invierno busca aprovechar mejor la luz solar, aunque su eficacia en el ahorro energético sigue en debate. (Fuente: Freepik)

Qué tener en cuenta para el día del cambio de horario

Los ciudadanos deberán atrasar sus relojes analógicos manualmente si no disponen de sistemas automáticos. Muchos dispositivos digitales (smartphones, ordenadores, etc.) aplican el cambio automáticamente.

Para quienes coordinan eventos, transporte o horarios laborales, es clave ajustar agendas con antelación y avisar al público de los servicios que podrían verse afectados por el cambio.

También conviene estar atento al calendario oficial publicado por el BOE, que fija las fechas de cambio horario para los períodos 2022-2026, sin que hasta ahora se haya adoptado una modificación futura definitiva.