

En esta noticia
Tras el fallecimiento del papa Francisco el 21 de abril, las miradas del mundo católico y las casas de apuestas se centran en el cónclave que comenzará este miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina.
Las tendencias actuales de las apuestas muestran un claro duelo entre dos favoritos: el italiano Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, y el filipino Luis Antonio Tagle, consolidándose como los principales candidatos a ocupar la silla de Pedro.
Pietro Parolin: el italiano con más chances
El cardenal Pietro Parolin, de 70 años, encabeza las apuestas en varias plataformas para convertirse en el próximo papa. En Betfair, mantiene una cuota de 3.25 (aproximadamente un 33% de probabilidad), mientras que en Sportium o en William Hill tiene una cuota de 2.75 euros por cada euro apostado.

Como actual Secretario de Estado del Vaticano, Parolin ha desempeñado un papel fundamental en la diplomacia vaticana, participando en negociaciones importantes con países como China, Colombia y Vietnam. Su trayectoria diplomática y su habilidad para el diálogo le han granjeado una reputación de negociador astuto y conciliador.
Aunque es considerado cercano al papa Francisco, Parolin mantiene un perfil más moderado que podría tender puentes entre las diversas corrientes dentro del catolicismo. Esta capacidad de equilibrio doctrinal, combinada con su vasta experiencia en los asuntos vaticanos, lo convierte en una opción sólida para liderar la Iglesia Católica en los próximos años.
Parolin y las "fake news"
Le apoya el llamado "partido de los nuncios", aquellos que han trabajado en estrecho contacto con la diplomacia vaticana, así como también varios cardenales de la Curia y muchos purpurados de Latinoamérica, continente del que es un gran conocedor.
Las últimas "fake news" (noticias falsas) sobre su salud difundidas por medios conservadores católicos, desmentidas categóricamente por el Vaticano, son un indicador de sus fuertes posibilidades.
Tagle: el "francisco asiático" que podría ser el sucesor
Otro cardenal fuerte es el filipino Luis Antonio Tagle, prefecto para la evangelización y capaz de atraer muchos votos asiáticos. La asociación estadounidense BishopAccountability le ha acusado estos últimos días, como a Parolin, de haber hecho poco contra los sacerdotes pederastas, pero los obispos filipinos le han defendido.

"Tagle, durante su mandato como obispo de Imus y posteriormente como arzobispo de Manila, participó activamente en la elaboración y aplicación de las directrices" sobre abusos sexuales y conductas indebidas del clero a principios de la década de 2000, señalaron los obispos en un comunicado.
Con información de EFE





