Precaución

Coca-Cola ordena retirada masiva de productos en varios países de Europa

La multinacional ha detectado niveles elevados de un químico en varias de sus bebidas.

En esta noticia

La calidad y la seguridad alimentaria son aspectos fundamentales para las empresas del sector de bebidas y alimentos, especialmente cuando se trata de marcas reconocidas mundialmente. Los consumidores confían en que los productos que adquieren cumplen con estrictos estándares para garantizar su bienestar y tranquilidad.

En este contexto, Coca-Cola ha tomado la decisión de retirar de forma masiva varios de sus productos en Europa tras detectar niveles elevados de clorato, un compuesto químico utilizado en el tratamiento del agua. Esta medida preventiva afecta a múltiples países y a diversas marcas del portafolio de la compañía.

Productos y países afectados

La retirada incluye latas y botellas de vidrio retornables de marcas como Coca-Cola, Sprite, Fanta, Fuze Tea, Minute Maid, Nalu, Royal Bliss y Tropico. Estos productos han estado en circulación desde noviembre en países como Bélgica, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Francia y Luxemburgo.

Ordenan retirar numerosos productos de Coca-Cola por presencia de clorato (Fuente: Shutterstock)

Según Coca-Cola Europacific Partners Belgium, aunque no se dispone de cifras exactas, se estima que la cantidad de productos afectados es considerable. La mayoría de los productos no vendidos ya han sido retirados de los comercios, y la empresa continúa tomando medidas para retirar los que aún permanecen en el mercado.

Riesgos asociados al clorato

El clorato es un subproducto de los desinfectantes a base de cloro utilizados en el tratamiento del agua y en la transformación de alimentos. La exposición a niveles elevados de clorato puede interferir con la absorción de yodo en la glándula tiroides, lo que podría afectar la función tiroidea. Este riesgo es especialmente relevante para poblaciones vulnerables, como niños y personas con deficiencia de yodo.

Aunque los expertos señalan que el riesgo para los consumidores es bajo, la empresa ha decidido proceder con la retirada como medida de precaución. Hasta el momento, no se han reportado incidentes relacionados con el consumo de los productos afectados.

Coca-Cola ha tomado la decisión de retirar de forma masiva varios de sus productos en Europa
(Fuente: Shutterstock)

Cuáles son las recomendaciones para los consumidores

Coca-Cola ha instado a los consumidores que hayan adquirido los productos afectados a no consumirlos y a devolverlos en el punto de compra para obtener un reembolso completo. Para identificar los lotes implicados, se recomienda revisar los códigos de producción específicos, que están disponibles en el comunicado oficial de la empresa.

Además, la compañía ha puesto a disposición líneas de atención al cliente en los países afectados para resolver cualquier duda o inquietud relacionada con esta retirada. Además de líneas de atención al cliente dedicadas, Coca-Cola también ha habilitado canales de consulta a través de su página web oficial.

Temas relacionados
Más noticias de Coca-Cola