Una fuerte tormenta con granizo se aproxima y sacudirá varias provincias: cuales son las zonas con lluvias intensas
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos de nivel amarillo por tormentas y granizo en once comunidades autónomas.
La inestabilidad atmosférica vuelve a ser protagonista en gran parte del territorio español. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos de nivel amarillo por tormentas y granizo en once comunidades autónomas.
El paso de un nuevo frente afectará especialmente al norte, este y centro peninsular, aunque se anticipa un cambio drástico para el fin de semana, con temperaturas propias del verano.
Durante la jornada del martes, diversas regiones del país ya comenzaron a sentir los efectos del frente. En la Comunidad Valenciana, las tormentas descargaron granizo en localidades del interior como Bugarra y Xàtiva, mientras que en Castellón se registraron complicaciones en la circulación ferroviaria.
La evolución del frente continuará generando lluvias intensas en zonas del norte, este y Sistema Central, con probabilidad de fenómenos localmente severos.
Además de las precipitaciones, la nubosidad seguirá aumentando a lo largo del día en casi toda la Península, con chubascos acompañados de tormenta que afectarán especialmente a Castilla y León, Aragón, Cataluña y Baleares.
Según la AEMET, estas lluvias podrían persistir hasta el jueves, antes de que el panorama meteorológico dé un giro completo con la llegada de aire cálido y estable.
¿Qué zonas están bajo alerta por tormentas y granizo?
La AEMET ha activado avisos amarillos en un total de once comunidades autónomas: Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía, Región de Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja y Baleares.
Fuente: archivo.
En estos territorios se esperan precipitaciones intensas acompañadas de aparato eléctrico, rachas de viento fuertes y caída de granizo, especialmente en horas de la tarde.
En Mallorca, la Sierra de Tramontana podría acumular hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora. También se prevé nubosidad de evolución diurna en la mitad norte y el tercio oriental peninsular, así como chubascos aislados en el suroeste y litorales del sureste.
Las autoridades recomiendan precaución en los desplazamientos y en actividades al aire libre ante la posibilidad de fenómenos adversos súbitos.
¿Cuándo llegará el calor y cuánto durará?
Según la previsión oficial, el viernes marcará el inicio de un cambio de escenario. Un sistema anticiclónico comenzará a dominar la atmósfera, lo que reducirá notablemente la inestabilidad.
Aunque podrían mantenerse algunos chubascos débiles en el norte y este, la mayoría del país experimentará un aumento progresivo de las temperaturas, con máximas que superarán los 25ºC en amplias zonas del centro y sur peninsular.
Sevilla, Córdoba y Huelva volverán a liderar el ranking de temperaturas con marcas que rozarán los 30ºC. Solo seis capitales de provincia quedarían por debajo de los 20ºC durante el fin de semana.
Aunque el calor se consolidará en varias regiones, la AEMET advierte que podrían persistir condiciones variables en el norte, lo que exige seguir monitoreando la evolución de este cambio abrupto del tiempo.