En esta noticia

En una actualidad en la que las dinastías de ricos suelen mantenerse de generación en generación, BillGates puso otra perspectiva totalmente diferente a la habitual y fue tajante acerca de cómo será el futuro de su herencia multimillonaria dejando en claro si ayudará económicamente o no a sus hijos.

El cofundador de Microsoft acumuló una impresionante cantidad de dinero a lo largo de su carrera, pero dejó claro que no tiene planeado dejarle todo a sus hijos para que vivan cómodamente y planteó la importancia de fomentar la independencia y el trabajo duro en lugar de crear una familia de ricos que se aprovechen de su fortuna.

Bill Gates no dejará el total de su fortuna a sus hijos

En varias entrevistas, Bill Gates ha explicado que dejar a sus hijos una herencia multimillonaria no sería una buena decisión ni para ellos ni para la sociedad en general.

A pesar de la riqueza que posee, Gates cree que sus hijos deben aprender a valorar las cosas por su propio esfuerzo. Foto: archivo El Cronista España
A pesar de la riqueza que posee, Gates cree que sus hijos deben aprender a valorar las cosas por su propio esfuerzo. Foto: archivo El Cronista España

A pesar de la magnitud de su patrimonio, que alcanza los 115 mil millones de dólares, el magnate asegura que dividir una pequeña parte de esa riqueza entre sus tres hijos es suficiente para garantizar que no les falte nada.

De hecho, ha explicado que les dará solo un 1% de su fortuna, lo que equivaldría a unos 1.150 millones de dólares para cada uno de ellos. Para Gates, este enfoque tiene el objetivo de evitar que sus hijos se vean estancados o desmotivados por la riqueza heredada.

La importancia de no sobrecargar a sus hijos

El empresario marcó que no quiere que sus hijos se conviertan en personas que dependen de su fortuna para vivir, sino que deseen forjar su propio camino. Su mensaje es claro: "les dejaré lo suficiente para que puedan hacer lo que quieran, pero no tanto como para que no hagan nada".

Lecciones de independencia

Según él, lo esencial es que sus hijos comprendan el valor del trabajo y el esfuerzo personal, y que no caigan en la tentación de vivir a costa de una herencia multimillonaria sin haberse ganado su lugar en el mundo.

La perspectiva filantrópica de Bill Gates sobre la riqueza

La perspectiva sobre la dinastía de ricos no solo está orientada a sus hijos, sino también a su visión sobre el uso de la riqueza en general. Para él, las grandes fortunas deben ser utilizadas para mejorar la sociedad y no para perpetuar un ciclo de beneficios familiares.

Para Gates, un legado multimillonario debe ser visto como una responsabilidad, no como una recompensa sin esfuerzo. Foto: archivo El Cronista España
Para Gates, un legado multimillonario debe ser visto como una responsabilidad, no como una recompensa sin esfuerzo. Foto: archivo El Cronista España

En este sentido, el cofundador de Microsoft ha reiterado en múltiples ocasiones su intención de destinar la mayor parte de su fortuna a causas benéficas. A través de la Fundación Bill y Melinda Gates, el empresario ha invertido grandes sumas en proyectos orientados a mejorar la salud, la educación y la equidad social.

Compromiso con la filantropía

Ha formalizado su compromiso con el Giving Pledge, una iniciativa que fundó junto a Warren Buffett, en la que los millonarios se comprometen a donar la mayor parte de su fortuna a lo largo de su vida o al fallecer.

Este movimiento busca evitar que las grandes fortunas se concentren en unas pocas manos y en su lugar, que sean canalizadas para mejorar las condiciones de vida globalmente.