En esta noticia

Los salarios de los militares ha sido uno de los temas más comentados en la cartera de Defensa. Tras años de ajustados presupuestos y críticas por sueldos poco competitivos, el Gobierno decidió impulsar medidas para dignificar la carrera militar y atraer talento.

El Ministerio de Defensaha aplicado una subida histórica con efectos retroactivos al 1 de enero de 2025: 200 euros brutos mensuales para todos los rangos, además de un complemento extra de 100 euros para la tropa y marinería, consolidando una mejora del poder adquisitivo para el sector.

Qué cambios se verán en la nómina de agosto

Para todos los miembros de las Fuerzas Armadas, el aumento lineal de 200 euros ya ha sido incorporado. Además:

  • La tropa y marinería consolidan 100 euros mensuales adicionales, que se venían abonando desde 2024; en total, reciben más de 300 euros al mes.

  • El aumento se aplica en nóminas y pagas extraordinarias (verano y Navidad), por lo que la subida también se verá reflejada en la paga de junio y la de diciembre.

El Ministerio de Defensa ha aplicado una subida salarial histórica con efectos retroactivos(Fuente: Shutterstock)
El Ministerio de Defensa ha aplicado una subida salarial histórica con efectos retroactivos(Fuente: Shutterstock)

Este despliegue de mejoras implica una inversión de 400 millones de euros para 2025, cuyo objetivo es reforzar las condiciones salariales y cumplir los compromisos internacionales.

De cuánto serán los aumentos según el rango

La mejora salarial beneficia a todas las categorías. A modo orientativo:

  • Un soldado o marinero temporal pasa de unos 1349 euros a aproximadamente 1649 euros netos al mes.

  • Un sargento rondará los 2054 euros base más los complementos.

  • Un teniente verá incrementos en su sueldo, situándose entre los 2500 y 2800 euros netos mensuales.

  • En los rangos más altos, como capitanes o generales, los sueldos anuales se sitúan entre 30.000 euros y 60.000 euros, con incrementos entre 130 euros y 150 euros por año.

Además, el complemento específico ha subido en 200 euros brutos para todos, y 300 euros en tropa, lo que refuerza la mejora en el sueldo neto.

El Plan de Defensa 2025 destina 679 millones para aumentos salariales y condiciones laborales(Fuente: Shutterstock)
El Plan de Defensa 2025 destina 679 millones para aumentos salariales y condiciones laborales(Fuente: Shutterstock)

Cuál es el contexto de este aumento

Estas subidas forman parte de un plan estratégico mayor:

  • El Plan de Defensa 2025, dotado con 10.471 millones de euros, destina 679 millones para aumentos salariales y condiciones laborales, aportando claridad sobre el compromiso con el personal militar.

  • España respondió también a las exigencias internacionales al elevar el gasto militar hasta el 2% del PIB, acelerando inversiones en equipamiento, infraestructura y retribuciones.

  • Asimismo, el incremento de efectivos (7000 nuevos militares previstos entre 2025 y 2029) refuerza el atractivo de incorporarse a las FFAA, apoyado por mejores condiciones económicas.

Este paquete busca no solo ajustar salarios, sino también mejorar las perspectivas profesionales y retener talento en todas las escalas.

Estas medidas elevan España en el ranking salarial militar europeo, aunque todavía con margen para mejorar respecto a países como Reino Unido o EE.UU.