En esta noticia

Una de las infracciones más comunes en España es conducir sin el carnet. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado una alternativa digital que exime a los conductores de portar esta tarjeta en formato físico. La Ley de Tráfico estipula que toda persona que esté detrás del volante debe contar con este documento que lo habilita a hacerlo.

Esta iniciativa busca facilitar la vida de los conductores y adaptarse a las nuevas tecnologías, permitiendo que la documentación necesaria esté disponible de forma digital.

Atención | La DGT ahora ya no multará a quienes conduzcan sin el carnet: cómo opera. Fuente: archivo.
Atención | La DGT ahora ya no multará a quienes conduzcan sin el carnet: cómo opera. Fuente: archivo.

DGT ofrece opción para conducir sin carnet

Desde la implementación de la aplicación miDGT, los conductores tienen la posibilidad de llevar su permiso de conducir y otros documentos del vehículo directamente en su smartphone.

Esta aplicación oficial de la DGT está disponible para dispositivos iOS y Android y facilita el acceso al carnet de conducir en formato digital, así como al permiso de circulación y la tarjeta de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

En su interior, se puede encontrar una versión digital del carnet, la cual posee plena validez legal y puede ser presentada ante las autoridades competentes en caso de ser solicitada.

Atención: La DGT deja de multar a conductores sin carnet - funcionamiento y detalles. Fuente: archivo.
Atención: La DGT deja de multar a conductores sin carnet - funcionamiento y detalles. Fuente: archivo.

Ventajas de la digitalización

La digitalización de estos documentos presenta numerosos beneficios. En primer lugar, minimiza el riesgo de extravío o deterioro del carnet físico. Asimismo, facilita la actualización de datos y permite a los conductores acceder a información relevante, como el saldo de puntos o notificaciones de sanciones, de manera directa a través de la aplicación.

Esta iniciativa también contribuye a promover la sostenibilidad, ya que ayuda a reducir el consumo de plástico y papel en la emisión de documentos físicos.

Accede fácilmente a la solución de la DGT

Para hacer uso de esta herramienta, los conductores deben descargar la aplicación miDGT desde las tiendas oficiales de aplicaciones. Una vez que la instalación esté completa, es necesario registrarse utilizando el sistema de identificación electrónica Cl@ve o a través de un certificado digital.

Después de verificar la identidad, se podrá acceder a todos los servicios que ofrece la aplicación, incluyendo la visualización del carnet de conducir en formato digital.

Esta iniciativa de la DGT marca un avance importante hacia la modernización y digitalización de los trámites relacionados con la conducción en España.


Al facilitar el acceso a la documentación necesaria a través de dispositivos móviles, se busca mejorar la experiencia de los conductores y adaptarse a las exigencias de la era digital.

Es fundamental recordar que, aunque la DGT ha aprobado el uso del carnet digital, se recomienda que los conductores conserven la versión física en lugares de fácil acceso, especialmente en áreas con baja cobertura móvil o en situaciones donde el dispositivo pueda quedarse sin batería.

Asimismo, es crucial que la aplicación miDGT esté actualizada y que el dispositivo móvil cuente con medidas de seguridad adecuadas para proteger la información personal.