En esta noticia

El Real Automóvil Club de España (RACE) ha explicado cómo realizar el trámite para conocer si existen sanciones de tráfico pendientes ante la Dirección General de Tráfico (DGT) o ante otros organismos, como ayuntamientos o comunidades autónomas.

Asimismo, han asegurado que no estar al tanto de una notificación puede tener consecuencias importantes. Es por eso, que consultarlas a tiempo resulta clave para evitar problemas mayores, como embargos de cuentas o bienes.

Una vez que el organismo sancionador publica la multaen los boletines oficiales o en el Tablón Edictal de Sanciones, comienzan a correr los plazos para pagarla o recurrirla. Si esos plazos vencen, la sanción continúa su curso y puede derivar en medidas más severas.

Actualmente, la DGT ofrece distintas vías gratuitas y rápidas para consultar las multas: a través del Tablón Edictal de Sanciones (TESTRA), la Dirección Electrónica Vial (DEV), laaplicación móvil miDGTo de forma presencial en cualquier oficina de Tráfico.

El RACE explicó cómo consultar las multas de tránsito pendientes. (Fuente: archivo).
El RACE explicó cómo consultar las multas de tránsito pendientes. (Fuente: archivo).

Multas de tránsito: cómo consultarlas a través del TESTRA

Si sospechas que puedes tener una sanción en curso, la DGT permite consultarlas fácilmente mediante el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA). Solo se necesita ingresar la matrícula del vehículo o el DNI en la web oficial del tablón.

En este sitio se publican las notificaciones de procedimientos sancionadores de la DGT, de los servicios de tráfico de Cataluña y el País Vasco, y de más de 900 ayuntamientos. No es necesario contar con un certificado digital, aunque disponer de uno permite acceder al apartado "Mis Edictos", donde figuran las notificaciones personales.

Para quienes no desean que sus datos sean visibles públicamente, existe la posibilidad de solicitar la inclusión en la lista de excluidos, trámite que requiere certificado digital o DNI electrónico.

Multas de tránsito: cómo consultarlas a través del DEV

El TESTRA no es el único medio para conocer si se tienen multas. La Dirección Electrónica Vial (DEV) ofrece una opción más práctica, ya que permite recibir las notificaciones directamente en el correo electrónico o por SMS, evitando ingresar periódicamente al tablón.

Este servicio gratuito sustituye el domicilio postal por una dirección electrónica, y está disponible tanto para particulares como para empresas.

En el caso de las personas jurídicas, el alta en la DEV es obligatoria desde noviembre de 2022. A través de este canal, las notificaciones se envían exclusivamente en formato digital, y se requiere proporcionar un correo electrónico y un número de teléfono móvil para recibir los avisos.

El RACE explicó cómo consultar las multas de tránsito pendientes. (Fuente: archivo).
El RACE explicó cómo consultar las multas de tránsito pendientes. (Fuente: archivo).

Multas de tránsito: cómo consultarlas a través de la app miDGT

Además de las consultas en línea, los conductores pueden acceder a la información mediante la aplicación miDGT, disponible desde 2020. En la sección "Mis multas", la app permite verificar sanciones pendientes e incluso abonarlas desde el teléfono móvil.

Otra alternativa es hacerlo de manera presencial en cualquier oficina de Tráfico. Para ello, se debe solicitar cita previa llamando al 060, desde la web de la DGT o a través de la aplicación miDGT.