Seguridad Social

Amas de casa, discapacitados y jubilados: ¿cómo solicitar la pensión no contributiva?

Toda la información acerca de esta pensión que pueden solicitar aquellos que no hayan realizado aportes suficientes por diversas razones.

En esta noticia

El Servicio Público de Empleo Estatal de España (SEPE) busca soluciones al reciente aumento de parados y ofrece diversas ayudas a los sectores más vulnerados económicamente.

Esto contempla a las amas de casa, los discapacitados y los jubilados que no han realizado aportes a la Seguridad Social o que por algún motivo no han alcanzado el mínimo de años (15) requeridos para percibir una pensión contributiva.

La pensión no contributiva (PNC) es una prestación económica que perciben aquellas personas jubiladas o en situación de invalidez que no han realizado aportes a la Seguridad Social. Se financian con cargo a los Presupuestos Generales del Estado y la finalidad es garantizar unos ingresos mínimos, así como asistencia médica y farmacéutica gratuita proporcionarles.

Posee dos ejes principales, por jubilación o por invalidez los cuales se detallarán a continuación.

Si tienes más de 45 años y no cobras el paro puedes cobrar esta ayuda de casi 500 euros del SEPE

Cuánto tarda Hacienda en entregar las devoluciones del IRPF a quienes pagaron de más por su pensión

Requisitos para cobrar la PNC por jubilación

Para acceder a las pensiones no contributivas de jubilación es necesario tener 65 o más años y haber vivido durante al menos cinco en territorio español. Dos deben ser consecutivos y anteriores a la fecha en la que se registre la solicitud del subsidio.

Unas 437.911 personas se ven beneficiadas por esta pensión. Fuente: Archivo

Requisitos para cobrar la PNC por invalidez

Tener entre 18 y 65 años, además de contar con una discapacidad igual o superior al 65%. Desde Imserso aseguran que el objetivo es brindar "asistencia farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva".

Adiós Mercadona, Lidl y Carrefour: este supermercado ofrece un descuento de 30 euros en tu primera compra

Las enfermedades con las que te puedes jubilar a los 56 años en 2024: algunas son muy comunes

¿Dónde solicitar una Pensión no Contributiva y qué documentación necesito?

Esto dependerá de cada Comunidad Autónoma, ya que las mismas poseen las funciones y servicios del Imserso. En las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla se hace directamente por el Imserso.

Existe un documento general para todos la: SOLICITUD DE CERTIFICADO ANUAL DE RENTAS DE PENSIÓN NO CONTRIBUTIVA, disponible con un clic aquí. En el caso de las pensiones por jubilación debes completar la "SOLICITUD DE PENSIÓN DE JUBILACIÓN NO CONTRIBUTIVA" que puedes descargar con un clic aquí. 

El resto de la documentación puede variar en cada comunidad y puedes descubrir la de tu región con un clic aquí o consultar la información específica en las oficinas presenciales.

La discapacidad necesaria para solicitar esta pensión debe ser igual o superior al 65%. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de Jubilados