Vida saludable

El fruto "milagroso" que actúa como aliado en los dolores menstruales y ayuda al equilibrio hormonal

Estas son todas las enfermedades que puedes prevenir si incorporas aguaje a tu dieta de todos los días.

En esta noticia

Para mantener un buen estado de salud, los expertos en nutrición aconsejan mantener una alimentación diversificada y nutritiva para incorporar los minerales, vitaminas y nutrientes que el cuerpo precisa.

Los nutricionistas aconsejan, por esa razón, incorporar frutas, verduras y productos naturales a las comidas de todos los días, como la Aguaje, ya que también ayuda a prevenir diversas dolencias.

Aguaje: beneficios para trastornos menstruales y deliciosas bebidas refrescantes (foto: Unsplash).

¿Qué es y para qué sirve el aguaje?

El aguaje, conocido por diversos nombres como moriche y burití, es una palmera emblemática de las zonas pantanosas de América tropical. Esta planta solitaria puede alcanzar alturas impresionantes de hasta 15 metros, destacándose por su imponente presencia en el paisaje. Sus hojas, que pueden medir hasta 3 metros de longitud, se disponen en un hermoso abanico que añade un toque exótico a su entorno.

Las flores del aguaje son igualmente fascinantes, organizándose en numerosas inflorescencias que pueden extenderse hasta 2 metros. Estas flores, ubicadas en ramas paralelas, contribuyen a la belleza de la palmera y son un atractivo para diversas especies de polinizadores. La estructura floral de la planta refleja su adaptación a los ecosistemas húmedos donde prospera.

El fruto del aguaje es otro de sus rasgos distintivos, presentándose en forma de un tonel de aproximadamente 6 cm de largo. Su color rojizo y la textura escamosa lo hacen fácilmente reconocible. En su interior, alberga una semilla rodeada de una pulpa amarilla, rica en nutrientes y muy valorada en la gastronomía local, lo que convierte al aguaje en un recurso importante para las comunidades que habitan en su entorno.

Aguaje: beneficios para trastornos menstruales y deliciosas bebidas refrescantes (foto: Pexels).

¿Cuáles son los beneficios de la aguaje?

El aguaje es un fruto rico en fitoestrógenos, lo que lo convierte en un aliado natural para tratar trastornos menstruales como la amenorrea. Estos compuestos vegetales pueden ayudar a regular el ciclo menstrual y aliviar síntomas asociados, ofreciendo una alternativa saludable a los tratamientos convencionales. Además, su consumo puede contribuir a mejorar la salud ginecológica en general, promoviendo un equilibrio hormonal que beneficia a las mujeres en diferentes etapas de su vida.

Además de sus propiedades ginecológicas, el aguaje también ofrece beneficios digestivos. Su pulpa es utilizada para elaborar bebidas refrescantes y nutritivas, lo que lo convierte en un ingrediente versátil en la gastronomía. La savia de la inflorescencia fermentada se utiliza para producir chicha alcohólica, una bebida tradicional que resalta la riqueza cultural de la región. Así, el aguaje no solo es un recurso valioso para la salud, sino que también enriquece la diversidad de sabores en la cocina local.

¿Cómo incorporar aguaje en las comidas?

El aguaje, una fruta rica en vitaminas y antioxidantes, se puede incorporar fácilmente en las comidas diarias de diversas maneras. Se puede añadir a batidos y jugos para un toque tropical y nutritivo, o utilizarlo en ensaladas para aportar un sabor dulce y refrescante. También se puede cocinar en guisos o salsas y su pulpa puede ser un excelente complemento en postres como yogures o helados, enriqueciendo así la dieta con sus beneficios saludables.

Temas relacionados
Más noticias de frutas y verduras

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios