La cítrica La Moraleja instalará paneles solares en su finca de Salta

Según la compañía, con esta iniciativa dará continuidad a su "programa plurianual de inversiones y su compromiso con una producción sustentable. 

La Moraleja SA, empresa dedicada a la producción e industrialización del limón, anunció hoy la instalación de un sistema de paneles solares fotovoltaicos en su finca en Salta. "En esta primera etapa abastecerá aproximadamente el 10% del consumo anual de electricidad de la planta industrial de procesamiento del limón", informaron.

De manera simultánea, La Moraleja ha llegado a un acuerdo con la empresa San Atanasio Energía S.A. (SAESA) de Argentina, proveedora de energía para grandes usuarios, para el suministro del 30% de su consumo eléctrico en el transcurso del año 2020. "Con esto la compañía cumplirá, e incluso excediendo, los estándares ambientales requeridos por la Ley 27.191 de Fuentes Renovables de Energía", sostiene un comunicado de la empresa.

Otro desarrollo de la Moraleja SA que ahorra energía y conserva el medio ambiente es el Sistema de Riego Localizado de Alta Frecuencia, tipo gota a gota, con el cual llega a su plantación de más de 4.200 hectáreas.

Desde La Moraleja aseguraron que así "el riego alcanza un altísimo grado de eficiencia hídrica, sin uso de combustibles, no genera contaminación y se adapta a las necesidades de cada planta".

La Moraleja  procesa actualmente alrededor de 150 mil toneladas de limón y exporta más del 95% de su producción al año en productos de alto valor agregado, aceite, jugo y cáscara de limón. Su producción agrícola e industrial está totalmente integrada en la finca que posee en Salta, en la localidad de Apolinario Saravia. Es la mayor productora de limón en un solo paño con aproximadamente 4200 hectáreas de plantación y uno de los mayores empleadores de la región.

Noticias de tu interés