Biondini gastó $ 545 por voto y Unidad Ciudadana, $ 3
En el otro extremo, se ubicó el frente filonazi Bandera Vecinal: cada uno de sus 32.281 electores costaron $ 545 cada uno. La agrupación de Alejandro Biondini declaró en la categoría que compitieron seis listas en la interna un balance final en cero, al gastar los $ 17.617.546 que recibió en aportes públicos; la mayor parte en "costos operativos" ($ 16,8 millones para la impresión de boletas) y unos $ 722.609 en publicidad. Con el 0,34%, no llegó al piso para competir en las generales.
La Justicia Electoral difundió ayer los informes de financiamiento de la campaña bonaerense para las PASO legislativas. La más onerosa fue, por lejos, la del oficialismo. En la categoría para la Cámara alta, Cambiemos declaró que abonó esos $ 29 millones de un total de ingresos por $ 30.922.302; de los cuales $ 5,5 millones fueron de aportes estatales y $ 22,2 millones de donaciones privadas. La mitad fue para publicidad, en especial en internet: unos $ 15.858.609.
En comparación, Cristina Kirchner logró escasas contribuciones privadas: $ 6.220.218, que junto a lo recibido del Estado ($ 4,1 millones) sumaron $ 10,4 millones para costear la campaña. Con $ 1,2 millones de propaganda 2.0, internet volvió a ser el rubro más costoso.
Optar por Florencio Randazzo significó $ 15,8 cada uno de los 559.516 votos (el 5,94%). Con el sello del PJ, el frente Cumplir recibió $ 9.735.849 y pagó $ 8.849.321. En tanto, el desempeño financiero de Sergio Massa fue de $ 7,5 por cada uno de los 1.451.688 (15.41%) votos de 1País: destinó $ 10.952.669 de los $ 11.224.739 recaudados.