"Acá no hay imposiciones, hay convicciones", aseguró el gobernador bonaerense Daniel Scioli, único candidato a presidente por el Frente Para la Victoria luego de que Florencio Randazzo bajara su postulación, y así se desmarcó de las críticas que se le hicieron desde los sectores opositores respecto de la designación de Carlos Zannini como su compañero de fórmula. "Cuando a mí me subestiman, subestiman la inteligenica de los ciudadanos", dijo.

En su primera participación en el programa oficialista 678, Scioli repasó las políticas del Gobierno nacional y enumeró las inciativas que desde su administración implementaron en la provincia de Buenos Aires.

La primera pregunta que le realizaron los panelistas del ciclo que se emite por la Televisión Pública fue qué tenía para decirles a los votantes kirchneristas que son reacios a su postulación. Scioli, en un tono firme y seguro, respondió : "A lo largo de los años venimos implementando políticas que son la esencia del espacio político que más derechos amplía" y enumeró las políticas que desde su administración se implementaron en el territorio bonaerense.

Inmediatamente después sentenció: "Mi postulación es la cuarta etapa de este proyecto político".

"Lo digo más allá de la cuestión política. Nuestro espacio es el más coherente, el más previsible y el que más confianza genera", afirmó el candidato a presidente por el kirchnerismo.

Consultado sobre las definiciones respecto de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, Scioli indicó que "es constitucional", y adelantó que "hay que proyectar hacia el futuro la incorporación de las nuevas tecnologías".

Sobre la política de derechos humanos, el gobernador bonaerense indicó que "no es una política de una etapa, es para siempre" y luego remarcó: "No hay que dar un milímetro atrás" y hay que continuar "la lucha contra la impunidad con este tipo de delitos".

Una de las preguntas que no podía faltar en 678 fue qué relación tiene con el Grupo Clarín y por qué decidió asistir al espacio que el multimedios instaló durante la temporada en Mar del Plata.

"Al debate tenemos que darlo en todos lados. ¿Por qué dejar espacios? Con todo lo que tenemos para decir, y con la fuerza de los hechos que tenemos para decir, ¿por qué dejar espacios? Tenemos que dar el debate en todos lados, yo me siento confiado y seguro de darlo. Y de la voluntad del pueblo argentino de seguir avanzando", justificó el mandatario.

Relacionado a esto, de forma inmediata le preguntaron por qué creía que se había producido un supuesto cambio de postura de los analistas y medios de comunicación respecto de su decisión de ser acompañado por Carlos Zannini, y Scioli afirmó que "es la mejor muestra" de que su compromiso "es con Néstor y con Cristina".

"Si hubiese algún favor o un compromiso, no hubieran cambiado. Esto demuestra que tengo un eje, que soy confiable, que soy previsible. Que soy la misma persona pública y que estoy cada vez más preparado para asumir esta responsabilidad", dijo.

El gobernador bonaerense evitó definir si Axel Kicillof será su ministro de Economía e indicó que "lo importante son los lineamientos. La gente puede estar tranquila que estos avances están garantizados".

Sobre la política que seguirá respecto del litigio que Argentina mantiene con los fondos buitre, el funcionario provincial afirmó que "sin ninguna duda" va a continuar en la misma línea de negociación que la actual Jefa de Estado.