

Juntos se potencian. Eso, por lo menos, es lo que indica una encuesta que realizó Analogías de cara a las PASO: los precandidatos a gobernador del kirchnerismo y el PRO crecen en intención de voto cuando tienen adelante a sus respectivos presidenciables; pero esos mismos presidenciables también tienen mayor proyección con la boleta completa que solos. Sin embargo, no a todos les pasa lo mismo y en la alianza de Cambiemos se da un mix particular.
En el sondeo, realizado con 938 casos entre el 17 y el 19 de julio, el precandidato a gobernador con mayor intención de voto es Aníbal Fernández, que completa la fórmula con Martín Sabbatella (FPV), con un 30,8% de “voto probable” (incluye una proyección mínima de indecisos), frente al 28,1% de María Eugenia Vidal y Daniel Salvador (Cambiemos); el 14,1% de Julián Domínguez y Fernando Espinoza (FPV), y el 11,7% de Felipe Solá y Daniel Arroyo.
En el mismo grupo de entrevistados, Daniel Scioli es el precandidato a presidente con mayor proyección (46,2%), seguido por Mauricio Macri (29,8%) y a mucha distancia de Sergio Massa (11,5%). Hay que recalcar que se trata de la intención de voto de los presidenciables en territorio bonaerense y no una proyección nacional.
En la encuesta de Analogías, los precandidatos K y PRO se potencian mutuamente en la boleta juntos.
Dicho de otro modo: tanto Aníbal Fernández (33,3%) como Julián Domínguez (14,7%) tienen mayor intención de voto cuando a los entrevistados les preguntan por la boleta completa, en su caso encabezada por Scioli, pero el total de Scioli también sube (48%).
Lo mismo pasa con Vidal, que, al agrupar las boletas encabezadas por Macri, Ernesto Sanz y Elisa Carrió, suma una proyección del 32,5% (más de cuatro puntos porcentuales adicionales a los que tienesola). Y la boleta encabezada por Macri pasa al 31,1% (+1,3 puntos) al llevar a Vidal. Sin embargo, con la fórmula a la gobernación, la boleta encabezada por Sanz cae del 1,5% al 1,3% y la de Carrió, del 2,4% al 0,1%, y si bien el conjunto de votos de las boletas de Cambiemos es mayor al de la fórmula Vidal, es menor al de los tres presidenciables medidos solos.
Tampoco se potencian Felipe Solá y Sergio Massa. Al preguntar sólo por el precandidato presidencial del Frente Renovador en la interna de UNA, éste tiene una proyección 11,5%. Y, juntos, ambos suman un 11,2%, menos que lo que cada uno tiene de intención de voto por separado.
La encuesta fue realizada en forma telefónica con control de parámetros de género y edad y un margen de error de +/- 3,2 para el total de la muestra.


