Vicecanciller inglés, en seminario sobre negocios argentinos
La octava edición del Business Networking Day Argentina UK convoca hoy a decenas de inversores, asesores financieros y analistas vinculados con los negocios y el comercio bilateral en la residencia del embajador argentino ante Gran Bretaña, Renato Sersale di Cerisano.
El encuentro, organizado por la British Argentine Chamber of Commerce (BACC) y la delegación diplomática en Londres, contará este año con la participación del vicecanciller británico, Alan Duncan, quien estuvo hace poco de visita en Buenos Aires.
El programa previsto por la BACC se completa con oradores británicos y argentinos, entre los que que se encuentran Fiona Mackie, editora regional de Latam Investor; Sir Michael Rake, chairman de British Telecom y non executive director de Andes Energía; Will Zimmern, jefe de Macroeconomía Global de BP, y José Luis Manzano, presidente de Integra Capital S.A.
El evento, que tiene a El Cronista como media sponsor, ha despertado el interés de numerosos empresarios británicos y miembros del Parlamento, contará también con la participación de ejecutivos del HSBC y de la Secretaría Pymes.
El embajador Sersale Di Cerisano tendrá a cargo la apertura del encuentro, y luego disertará Zeev Godik, chairman de la BACC. El primer panel estará dedicado al futuro de las relaciones entre la Argentina y el Reino Unido, y para ello está prevista la palabra del secretario Pyme de la Nación, Mariano Mayer.
Sobre las oportunidades de comercio, hablará Gustavo Martino, ex embajador en China, y en torno a las oportunidades de inversiones en energía renovable, disertará Emilio Beccar Varela, del Estudio Beccar Varela, junto con Zimmern y Manzano.
Sobre las oportunidades en agronegocios expondrán James McKeigue, editor jefe de Latam Investor; Cristóbal Pollman, de Altra Capital, y Gastón Funes, consejero agrícola ante la Unión Europea.
El encuentro culminará con un espacio dedicado a evaluar las oportunidades en la provincia de Mendoza, con la palabra de Matías Tejero, del estudio Hugo Tejero y Asociados; Gabriel Fidel, titular de la agencia Pro-Mendoza; Fernando Urdaniz, de Pro-Mendoza y Juan Ignacio Petra Cremaschi, de la Asociación de Ejecutivos de Mendoza.
El encuentro, organizado por la British Argentine Chamber of Commerce (BACC) y la delegación diplomática en Londres, contará este año con la participación del vicecanciller británico, Alan Duncan, quien estuvo hace poco de visita en Buenos Aires.
El programa previsto por la BACC se completa con oradores británicos y argentinos, entre los que que se encuentran Fiona Mackie, editora regional de Latam Investor; Sir Michael Rake, chairman de British Telecom y non executive director de Andes Energía; Will Zimmern, jefe de Macroeconomía Global de BP, y José Luis Manzano, presidente de Integra Capital S.A.
El evento, que tiene a El Cronista como media sponsor, ha despertado el interés de numerosos empresarios británicos y miembros del Parlamento, contará también con la participación de ejecutivos del HSBC y de la Secretaría Pymes.
El embajador Sersale Di Cerisano tendrá a cargo la apertura del encuentro, y luego disertará Zeev Godik, chairman de la BACC. El primer panel estará dedicado al futuro de las relaciones entre la Argentina y el Reino Unido, y para ello está prevista la palabra del secretario Pyme de la Nación, Mariano Mayer.
Sobre las oportunidades de comercio, hablará Gustavo Martino, ex embajador en China, y en torno a las oportunidades de inversiones en energía renovable, disertará Emilio Beccar Varela, del Estudio Beccar Varela, junto con Zimmern y Manzano.
Sobre las oportunidades en agronegocios expondrán James McKeigue, editor jefe de Latam Investor; Cristóbal Pollman, de Altra Capital, y Gastón Funes, consejero agrícola ante la Unión Europea.
El encuentro culminará con un espacio dedicado a evaluar las oportunidades en la provincia de Mendoza, con la palabra de Matías Tejero, del estudio Hugo Tejero y Asociados; Gabriel Fidel, titular de la agencia Pro-Mendoza; Fernando Urdaniz, de Pro-Mendoza y Juan Ignacio Petra Cremaschi, de la Asociación de Ejecutivos de Mendoza.
Las más leídas de Economía y Política
1
La excelente noticia de ANSES: todos los detalles del nuevo aumento de marzo para jubilados y pensionados
2
ANSES: calendario de pagos completo de febrero 2023, ¿cuándo y cuánto cobro?
3
Nuevos jubilados millonarios en la mira del Gobierno, con guiño del FMI
4
Aduana lanza una super subasta millonaria en pocos días: qué se puede conseguir a precio regalado
5
Destacadas de hoy
Members
1
Nuevos jubilados millonarios en la mira del Gobierno, con guiño del FMI
2
Noticias del día
EN VIVO
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del miércoles 1 de febrero minuto a minuto
A cuánto está el dólar blue hoy miércoles 1 de febrero. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Toda la información que necesitas sobre cómo seguirá la semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.Canasta profesional
La inflación pega en los bolsillos corporativos: cuánto aumentó el costo de vida de los ejecutivos argentinos
Apertura
Economía y Política
Empleados de Comercio: ya rige el aumento de febrero, cuánto y cuándo cobro
Las más leídas
1
Cómo saber la ubicación de un celular con el número de teléfono: en simples pasos y sin que nadie se entere
2
Expulsión en Gran Hermano 2022: un participante podría recibir una fuerte sanción y deberá abandonar hoy la casa
3
Decretaron feriado el 31 de enero y se extiende el fin de semana largo
4
La excelente noticia de ANSES: todos los detalles del nuevo aumento de marzo para jubilados y pensionados
5
Canasta profesional
La inflación pega en los bolsillos corporativos: cuánto aumentó el costo de vida de los ejecutivos argentinos
Apertura