Banco de primera línea en Wall Street espera al dólar en $ 18 para fin de año y apuesta al carry trade
En días en donde el tipo de cambio se encuentra en plena ebullición, hay analistas que no solo esperan que se frene en estos niveles, sino que más bien consideran que la tendencia a la baja debería ser retomada.

En el mercado financiero siempre hay alguien que compra y alguien que vende. En días en donde el tipo de cambio se encuentra en plena ebullición, hay analistas que no solo esperan que se frene en estos niveles, sino que más bien consideran que la tendencia a la baja debería ser retomada y que el dólar finalice el año en niveles de $ 18.
En una nota publicada en Bloomberg el miércoles de la semana pasada, los analistas del banco de inversión Standard Chartered advirtieron que esperan que el peso argentino finalice el 2018 con una apreciación, operando en niveles de $ 18.
Para el banco, cualquier suba de precios en la economía real deberá quedar más que compensada por las altas tasas con la que opera el mercado local y resaltan que la oportunidad de ganar con estrategias de carry trade es importante. En concreto, los analistas y estrategas del banco de inversión Standard Chartered se mantienen optimistas respecto de las ganancias que pueden generar las estrategias de carry, incluso en periodos de volatilidad y de suba del dólar.
Los analistas locales coinciden en que, con la suba del dólar consumada en las últimas ruedas y con tasas que aun se mantienen elevadas, abre las puertas a nuevas estrategias de carry trade mediante el posicionamiento en Lebacs. A su vez, operadores del mercado local entienden que para el dólar llegó a un nivel el cual el BCRA está dispuesto a defender y evitar de que quiebre la barrera psicología de los $ 20. “Creemos que el BCRA a defender los $ 20 por dólar al menos hasta marzo, dejando pasas meses de extrema volatilidad en el tipo de cambio y buscando concentrarse nuevamente en la inercia inflacionaria que sigue siendo un problema sin resolver”, agrega un operador de tipo de cambio de un banco local.
Al ser consultado si coincidía con el banco Standard Chartered sobre su proyección publicada la semana pasada de que el tipo de cambio podría volver a $ 18, el operador agregó: “No coincido en que vaya a $ 18.
“Para ello deberíamos ver un BCRA con tasas mucho mas agresivas y elevadas, desincentivando la suba del dólar y atrayendo a que los inversores vuelvan a las Lebacs. Pero con un BCRA mostrando un sendero negativo en las tasas, el dólar tendrá mas incentivo a subir que a bajar, tal como lo hemos visto en las últimas ruedas”, cierra el trader de FX.
Lo gracioso (o trágico) de este tipo de notas que que El Cronista las deja publicadas 1 año y cuando uno las lee a los meses no entiende nada, hasta que ve la fecha.
JAJAJA que manga de mentirosos
si volviera a 18 , saldrian todos corriendo a comprar
Le pagan por hacer estas notas? Que tipo hijo de puta... Devolvele la plata de tu sueldo al diario, LADRON!
ponele.. cuando estuvo a 17,50 decian que bajaba a 16,50.. y de 18,50 a 17,00 y no pasó nada. Un verde a 18 sigue sin ser atractivo, está claro que le soltaron la rienda justo cuando MM sale en busca de inversores..
si en wall street,te dice que el dolar va a estar a 18 ,para y pensarlo bien ,acá se mueven 15 20 mil millones ,bueno allá mueven 100 veces eso,bajar las tasas no pasa de meses,y cuando suban el dolar se desploma
minimo, yo creo que mas
la nota la hizo un pitufo fumado y el banco esta lleno de esos... no conoce argentina... cuando en todo el mundo el dolar perdio puntos, aca subio mas que nunca, asi esta nuestra economia
Fin de año dolar a $23 clavado.
Jjajajaja qué se fuman en ese Banco?
tienen menos pronóstico que la minita de TyC sports (pero qué ogt tiene!!!)