Triaca: "Las paritarias que faltan cerrar seguirán en promedio del 20%
El ministro de Trabajo destacó que a esta altura del año "ya se acordaron casi el 40% en promedio del 20%, con la cláusula de revisión o gatillo".
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, pronosticó hoy que las paritarias que faltan cerrar en el ámbito laboral seguirán en un promedio del 20 por ciento con la cláusula gatillo, ya que la “inflación ha bajado con respecto al año pasado .
“Ya estamos a mitad del año calendario de las paritarias con el casi 40% de las paritarias acordadas en el promedio del 20%, con la cláusula de revisión o gatillo, que es una propuesta del Gobierno para que cuidemos el poder adquisitivo del salario , destacó Triaca.
Al respecto añadió: “En el caso de que la inflación exceda ese porcentaje se pueda revisar de vuelta y acompañar el poder adquisitivo .
Triaca hizo estas declaraciones durante un reportaje en radio Mitre luego de que varios gremios que no cerraron sus acuerdos salarios pedirán aumentos de hasta 35% debido a la inflación, por lo que se prevé una mayor conflictividad en las negociaciones.
El funcionario nacional recalcó: “Hay mucha comprensión de las organizaciones gremiales y de la dirigencia empresarial, ya que estamos encontrando estos acuerdos de una manera bastante razonable .
Luego reconoció: “No deja de haber sectores que tienen sus demandas que han tenido diferencias con la paritaria del año pasado, pero estamos cerca de ese promedio (del 20%) y creemos que vamos a seguir por ahí .
“Ha bajado la inflación con respecto al año pasado, la proyección del año pasado terminó en 37%... Creemos que va hacia un sendero hacia bajo , sostuvo Triaca.
El titular de la cartera laboral aseveró que si a la inflación “se la mira para adelante, estará en 18%, y ese es el promedio cercano al 20 con relación a las paritarias.
“Ya estamos a mitad del año calendario de las paritarias con el casi 40% de las paritarias acordadas en el promedio del 20%, con la cláusula de revisión o gatillo, que es una propuesta del Gobierno para que cuidemos el poder adquisitivo del salario , destacó Triaca.
Al respecto añadió: “En el caso de que la inflación exceda ese porcentaje se pueda revisar de vuelta y acompañar el poder adquisitivo .
Triaca hizo estas declaraciones durante un reportaje en radio Mitre luego de que varios gremios que no cerraron sus acuerdos salarios pedirán aumentos de hasta 35% debido a la inflación, por lo que se prevé una mayor conflictividad en las negociaciones.
El funcionario nacional recalcó: “Hay mucha comprensión de las organizaciones gremiales y de la dirigencia empresarial, ya que estamos encontrando estos acuerdos de una manera bastante razonable .
Luego reconoció: “No deja de haber sectores que tienen sus demandas que han tenido diferencias con la paritaria del año pasado, pero estamos cerca de ese promedio (del 20%) y creemos que vamos a seguir por ahí .
“Ha bajado la inflación con respecto al año pasado, la proyección del año pasado terminó en 37%... Creemos que va hacia un sendero hacia bajo , sostuvo Triaca.
El titular de la cartera laboral aseveró que si a la inflación “se la mira para adelante, estará en 18%, y ese es el promedio cercano al 20 con relación a las paritarias.
Las más leídas de Economía y Política
1
2
3
Destacadas de hoy
Members
1
2
3
4
Noticias de tu interés
Mercados
A cuánto está el dólar blue hoy miércoles 23 de abril. Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del miércoles 23 de abril minuto a minuto
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.