Son pro K pero piden medidas más duras contra la fuga de capitales
El flamante Centro Estratégico para el Crecimiento y Desarrollo Argentino (Cecreda), que apoya la política económica de Cristina Fernández, reclamó hoy la reforma de la Carta Orgánica del Banco Central, de la ley de Entidades Financieras y mayores controles al capital financiero.
El flamante Centro Estratégico para el Crecimiento y Desarrollo Argentino (Cecreda), que apoya la política económica de Cristina Fernández, reclamó hoy la reforma de la Carta Orgánica del Banco Central, de la ley de Entidades Financieras y mayores controles al capital financiero, para frenar la fuga de divisas.
Cecreda, que según su página web fue creado el 13 de octubre, calculó que la fuga de capitales se aceleró a un promedio de 2.600 millones de dólares por mes durante el tercer trimestre, luego de que durante la primera mitad del año acumuló otros 9.800 millones de dólares que equivalen a todo el superávit comercial de 2011.
Mauro González, su presidente, es también secretario general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y fue presidente de la Federación Argentina de Jóvenes Empresarios (Fedaje) entre 2009 y 2010.
“Lo preocupante de la fuga de capitales radica en que es ahorro nacional, producido en Argentina, que se destina a comprar dólares. Es decir, es ahorro que no se canaliza a la inversión productiva ni a generar y/o consolidar empresas ni a crear nuevos puestos de trabajo”, señaló hoy en su informe.
La organización no gubernamental diagnosticó que la fuga se debió al negativo contexto internacional, la incertidumbre política en un año electoral y a las expectativas en torno a una posible corrección al alza del tipo de cambio.
“De esta forma, concentrados grupos económicos formados en su mayoría por capitales de origen internacional ubicados en distintas ramas de la economía argentina giran constantemente dólares a sus casas matrices”, explicó Cecreda en el documento.