Se desacelera la inflación interanual y podría bajar del 30% para marzo o abril
Según el cálculo preliminar de Elypsis, enero cerrará con un aumento del 1,9% mensual, frente al 1,4% de diciembre. Pero el acumulado de 12 meses pasó del 36,8% al 33,4% y seguiría cayendo.
Aunque a un ritmo todavía muy elevado, mayor incluso en el mes que está terminando que en diciembre, la inflación interanual se está desacelerando y podría quebrar pronto el piso del 30%, según prevén en la consultora Elypsis.
La inflación “preliminar” calculada por la consultora que dirige Eduardo Levy Yeyati, los precios minoristas cerrarán enero con un aumento del 1,9% con respecto a diciembre, frente a la inflación del 1,4% del último mes del 2014, a la que Luciano Kohan, economista jefe de Elypsis, calificó como “anómala”.
Pese a ese aumento en la inflación mensual, la inflación acumulada en los últimos doce meses muestra una fuerte desaceleración, al pasar de un 36,8% el mes pasado a un 33,5% ahora.
Inflación preliminar de enero --> Mensual 1.9% vs. 1.4% de diciembre. Interanual: 33.5% vs. 36.8% de diciembre
— Elypsis (@Elypsisweb) enero 30, 2015Kohan pronosticó además que la inflación interanual va a seguir bajando y que, “salvo que suceda algo inesperado, en poco tiempo va a estar abajo de 30%”.
La desaceleración, explicó, obedece a que van despareciendo de la comparación “los meses de alta inflación del primer trimestre de 2014”, y quedan en cambio “los meses del rango de 2%”. Por eso, estimó el economista, la inflación interanual “puede llegar a 26%/27% en marzo/abril”.
Salvo que suceda algo inesperado, en poco tiempo la inflación interanual va a estar abajo de 30%. Puede llegar a 26%/27% en marzo/abril.
— Luciano Cohan (@LucianoCohan) enero 30, 2015