Por inundaciones, la producción de trigo caerá 6% pese a mayor siembra
En la baja productiva, las inundaciones que afectan a gran parte de la zona núcleo productiva tienen un rol central. El trabajo de la entidad rosarina remarcó que "septiembre ha vuelto a subrayar el patrón húmedo que domina en gran parte de la región pampeana".
De esta manera, las proyecciones indican una reducción en el rendimiento promedio nacional de 3 quintales menos que el del ciclo previo (33 quintales por hectárea). Además, remarcó que las pérdidas por los excesos hídricos exceden las 190.000 hectáreas y que las enfermedades "pueden ser determinantes en esta campaña: se han realizado los controles y el cultivo no está cediendo frente a la presión de la roya amarilla, anaranjada ni a la mancha amarilla, pero hay alerta por la aparición de fusarium en Santa Fe y Entre Ríos", reportó.
A ese panorama, se suman los pronósticos de nuevas lluvias al menos hasta mañana en el centro de la región pampeana. Mientras en el área del NOA, la falta de agua se acentuó en los últimos tiempos. "A pocas semanas de comenzar la cosecha de los primeros lotes en esa región, se espera que se expresen resultados que estén por debajo de los rindes normales de la zona", agregó GEA.
Todos esos factores determinaron que, de momento, la BCR calcule una producción triguera de 16 millones de toneladas, 1 millón menos que el año pasado.
La gruesa, afectada
Con una siembra de maíz atrasada en 6 puntos respecto del ciclo previo. Según la BCR, el avance de las labores de siembra cubrió 1,24 millón de hectáreas, el 200% de la intención de siembra (6,2 millones de hectáreas). "Se afirma el maíz, con el área de siembra más importante de todos los tiempos, con un aumento del 6% sobre la 2016/17. Pero lo hace lejos de lo que se esperaba hasta hace dos meses, cuando las intenciones señalaban un aumento en torno al 20%", señaló.
A pocos días del arranque de la siembra de soja, la intención se mantiene en 18,8 millones de hectáreas, "reforzando el rumbo que tomó la oleaginosa en el ciclo previo, con superficie más acotada".