Tras destacar que "los porcentajes de los aumentos serán mucho más bajos que los que tocó el año pasado", Peña afirmó que "lo que no hay es sorpresa",. "Es lo que hemos planteado, que es un camino gradual de ordenamiento del sistema tarifario para lograr que todos los argentinos tengan conexiones de gas y luz".
En declaraciones radiales, el funcionario consideró que "lo que es correcto es que hay una audiencia pública del año pasado que estableció un cronograma tarifario que incluye un camino gradual de modificación tarifaria, pero eso ya fue anunciado y avisado hace tiempo. Tarifazo es una percepción subjetiva".
En ese contexto, recalcó que "es real que se está haciendo una inversión muy fuerte, se ha reducido a la mitad los cortes de luz, hay inversiones muy fuertes en tarifa social".
Así, el jefe de Gabinete de
ministros reafirmó que el Gobierno prevé una serie de aumentos de precios en los servicios públicos y los combustibles, cuyo mercado fue desregulado desde principios de este mes, a concretarse en los días posteriores al comicio legistivo. Algunos de esos incrementons serán por quita de subsidios y otros por el ajuste de tarifas congeladas que debían aplicarse durante el año Por ejemplo, en el caso de la luz, una resolución de febrero pasado estableció dos aumentos al año para los hogares en la Ciudad y el conurbano bonaerense. Los casi 5 millones de clientes de Edenor y Edesur recibirán a partir de noviembre el nuevo ajuste de tarifas, mientras que quedará otro pendiente para febrero de 2018.
Facebook Twitter Linkedin Whatsapp Instagram