Para llegar al déficit 0, habrá más ajuste y retenciones a todas las exportaciones
Lo confirmó Dujovne. Las exportaciones primarias comenzarán a pagar $ 4 por dólar de este mismo año y las de servicios, desde 2019. El resto de las exportaciones tributarán $ 3 por dólar. Con eso esperan recaudar $ 280.000 millones el año próximo, cuando está planeado llegar al equilibrio fiscal.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, confirmó esta mañana que el Gobierno buscará alcanzar el equilibrio fiscal el año que viene, para lo que anunció una serie de medidas de ajuste del gasto y el cobro de retenciones para todas las exportaciones.
"En 2019, en vez de apuntar a una meta de 1,3% del PBI vamos a confluir ya al equilibrio fiscal antes del pago de intereses. Eso implica que vamos a ahorrar u$s 6000 millones", anunció el ministro en conferencia de prensa. Y afirmó que en 2020 ya pretenden lograr un superávit primario del 1% del PBI -de u$s 5200 millones- e ir incrementando ese superávit para ir buscando también eliminar el déficit financiero.
Macri: He tomado la decisión de reducir a menos de la mitad la cantidad de ministerios https://t.co/YH7VYVmObP pic.twitter.com/DYNsdwlZEP
— Cronistacom (@Cronistacom) September 3, 2018"Partimos de un déficit antes de intereses de 2,6% del PBI en 2018, que es donde pensamos terminar este año" y "tenemos que compensar un aumento del 0,3% del PBI" determinado por la formula de actualización de las jubilaciones.
A partir de allí, resumió Dujovne, planean ahorrar 0,7 puntos del PBI en inversión pública, 0,5 puntos en subsidios (se va a traspasar a las provincias el subsidio del transporte automotor interjurisdiccional); otros 0,2 puntos del PBI en gastos operativos y a eso se sumarán "ingresos adicionales por rentas de la propiedad" y los ingresos extraordinarios por las nuevas retenciones a las exportaciones.
RetencionesSegún detalló Dujovne, las exportaciones de productos primarios y de servicios pagarán 4 pesos por cada dólar exportado, las primeras inmediatamente y las segundas, desde 2019; el resto de las exportaciones, pagarán retenciones de 3 pesos por dólar.
Al mismo tiempo, se adelanta la reducción al 18% en la alícuota complejo sojero.
La expectativa del Gobierno es que este esquema de retenciones genere ingresos por $ 68.000 millones este año y por otros $ 280.000 millones el año que viene.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza el fin de semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.