LA BANCARIA RECLAMA EL PAGO DE UN SUPLEMENTO SALARIAL

No hubo acuerdo con los bancos y el gremio ratificó paro de esta semana

Fracasó una reunión con autoridades del Banco Nación para definir la bonificación que reclama el gremio que rondaría los $ 10.000. Los bancos ofrecen la mitad

Las negociaciones entre el gremio bancario y las autoridades del Banco Nación para definir el monto de un bono salarial de fin de año destinado a compensar los descuentos del impuesto a las Ganancias y el impacto de la inflación no lograron ayer avances significativos. Tras el fracaso de la reunión, la conducción de la Asociación Bancaria (AB), que encabeza Sergio Palazzo, ratificó el paro de 48 horas dispuesto para mañana y el jueves en reclamo del pago de un suplemento adicional.

La cifra pedida por los gremios rondaría los $ 10.000, bastante lejana a los $ 5.000 que habrían ofrecido los bancos.

"Hemos mantenido un encuentro con las máximas autoridades del Banco Nación pero la propuesta es insuficiente por lo que queda ratificado el paro convocado para esta semana", indicaron fuentes del sindicato bancario consultadas por este diario. El resultado de la discusión entre el gremio y la principal entidad de la banca pública es decisivo para la definición del conflicto en la actividad, ya que las cámaras que agrupan a los bancos privados aguardan el desenlace de esa negociación, que consideran como "testigo", para definir el monto de la bonificación de fin de año que concederán a su personal.

Desde el propio sindicato indicaron que las conversaciones con la banca privada por el pago del suplemento salarial "están más avanzadas", aunque admitieron que no se destrabará la discusión hasta que no se resuelva el acuerdo con el Nación.

Pese al fracaso de ayer, y previo al inicio del paro dispuesto a partir de mañana, las partes volverán a mantener conversaciones reservadas para intentar acercar posiciones sobre la compensación salarial, de manera de evitar que se concrete la huelga anunciada.

En tanto, hoy se reunirá el secretariado nacional de la AB para repudiar la falta de avances en la negociación y renovar la amenaza de una profundización del conflicto. El gremio "demanda algún tipo de compensación por la pérdida del poder adquisitivo del salario a partir de la no actualización de las alícuotas y escalas de Ganancias", señalaron ayer desde la cúpula sindical de los bancarios. Y cuestionaron que pese al tiempo transcurrido de la negociación "aún no hay una respuesta de las cámaras empresarias al reclamo".

El pedido de los bancarios del pago de una compensación de fin de año destinada a paliar la pérdida del poder adquisitivo de los salarios por la inflación y el impuesto a las Ganancias está en línea con planteos similares alentados por la mayoría de los gremios del sector privado y los sindicatos que agrupan a estatales y docentes, que ya lograron que los gobiernos de por lo menos siete provincias dispusieran suplementos especiales para evitar situaciones de conflicto en el último mes del año.

Temas relacionados
Más noticias de paro general

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés