Macron: "Francia se movilizará con el FMI y otros socios para ayudar a Argentina"
El presidente Alberto Fernández se reunió en el Palacio del Eliseo con el mandatario francés. Hubo una declaración conjunta de ambos en París, y una fuerte muestra de apoyo del país europeo.
Por su parte, el mandatario argentino agradeció el apoyo ya que “para nosotros es muy importante resolver el tema de la deuda. Es una condición necesaria para poder crecer, y el Fondo Monetario también tiene que esta vez escucharnos y ayudarnos .
Y señaló también que “Francia es un inversor muy importante en Argentina, sus empresas están hace muchos años y han persistido aun en los peores momentos de la economía argentina. Por eso tenemos gratitud y reconocimiento .
Durante la declaración que brindaron en el Patio de Honor, ambos mandatarios coincidieron en la importancia de la defensa del medio ambiente y de la inclusión de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.
El presidente Alberto Fernández y su par francés Emmanuel Macron brindaron en el Palacio del Eliseo, en París, una declaración conjunta en la que el mandatario galo ratificó el apoyo de ese país a la Argentina, en línea con el respaldo que ya recibió Argentina de otras potencias europeas como Alemania, Italia y España.
"Francia se movilizará con el FMI y otros socios para ayudar a Argentina a volver al camino del crecimiento de una deuda sostenible", dijo Macron, en el encuentro que compartió con Fernández. "Tendremos que hablar de nuestro papel económico, ya que existen 270 empresas francesas en su país", describió Macron. Además, el francés planteó la necesidad de "hablar sobre las crisis regionales, de Venezuela, pero también de Bolivia".
“La situación económica de su país es un tema de preocupación, pero también de movilización. Siempre hemos apoyado los esfuerzos de estabilización de la economía, de integración en la comunidad financiera internacional y seguiremos haciéndolo , expresó Macron.
Fernández, en tanto, agradeció la ayuda y rescató el rol de las mujeres en la construcción política. Recordó a Eva Perón y reconoció a "Cristina Kirchner como una líder importante en la actualidad".
El Presidente se refirió a la decisión de emprender su primera gira presidencial por Europa, y a la proximidad del final del viaje. "En Francia culmina una gira, la primera que hago como Presidente. No es casual, no tengo empacho en decir que soy europeísta. Nuestra sociedad se formó con gente que bajaba de los barcos de Europa", reflexionó, acompañado por Macron.
Alberto definió a "Francia como un inversor importante en Argentina, que ha persistido aun en los momentos de mayor crisis". Añadió, al respecto que los franceses "representan lo mejor del capitalismo" e insistió con que "es muy importante resolver el tema de la deuda es clave para crecer. El Fondo debe ahora escucharnos".
Y concluyó su exposición con una cita cinematográfica. "Como termina Casablanca, aquí está naciendo una buena amistad", sostuvo, aludiendo a la mítica película.
Tras el encuentro, los jefes de Estado compartirán un almuerzo, con sus respectivas esposas, Brigitte Macron y Fabiola Yáñez, que se mostraron juntas en la previa al encuentro.