DIJO QUE, SIN SUBSIDIO, EL BOLETO COSTAR A M S DE $6 PERO NO HABLÓ DE LA NUEVA TARIFA

Macri se hizo cargo del subte y advirtió que aumentará el pasaje

El jefe de Gobierno porteño aclaró que mantendrán subsidios, aunque dijo que no saben cuál debería ser la tarifa de equilibrio. La Ciudad maneja desde ayer el servicio

El mismo día en que la Ciudad se hizo cargo del subte, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, anticipó que subirá este año el precio del boleto. Si no hubiera subsidios el viaje estaría arriba de seis pesos, adelantó aunque no dijo cuál será la nueva tarifa.
Macri aseguró que su administración continuará destinando partidas para subsidiar el subte, tal cual quedó establecido en el proyecto aprobado recientemente por la Legislatura. La ley sancionada contempla financiar operatividad del servicio a través de subas de peajes, del impuesto a los sellos y a patentes y hasta un endeudamiento para obras de infraestructura. Con esas alícuotas recaudarían $500 millones de los $1.050 millones que cuesta la operatividad del servicio, según sostienen en el gobierno porteño. Si no hubiese subsidio alguno, estaría arriba de seis pesos, dijo Macri en declaraciones a Radio Mitre, sobre el precio del viaje que actualmente cuesta $2,50.
Los subsidios al subte los aportó la Casa Rosada hasta diciembre de 2011. Cuando firmó con la Ciudad el acta de traspaso del subte, el 3 de enero, la Nación comenzó a destinar la mitad del subsidio, unos 30 millones de pesos mensuales. Antes de desconocer ese acuerdo, Macri se había comprometido a desembolsar el otro 50% y decidió aumentar para eso el boleto de $1,10 a $2,50. Ahora deberá cubrir todo el subsidio.
Durante el inédito paro de subte de diez días en agosto, Macri ya había dicho que el boleto debería estar a $5,50. Ahora subió el piso a seis pesos y adujo que se debe a la inflación para, de alguna manera, responsabilizar al Gobierno nacional.
En esa línea, el jefe comunal también consideró sorprendente que la Casa Rosada opine del subte con el desastre que hizo en Transporte.
Según publicó El Cronista el 15 de noviembre pasado, la idea que se analiza en Bolívar 1 es la de implementar una suba gradual del boleto, a $3 ó $4. Llevarlo a $5, dicen, no sería conveniente porque caería el número de pasajeros de la red y colapsarían otros medios de transportes públicos.
De hecho, la empresa concesionaria del servicio, Metrovías, advirtió reiteradas veces que la última suba en la tarifa redujo en un 20% la cantidad de pasajeros transportados. Hasta ahora no opinó sobre este futuro aumento. La empresa atraviesa una etapa clave puesto que desde ayer comenzaron a regir los 90 días para que la Ciudad revise la concesión y decida si le prorroga la explotación del servicio. Incluso Macri opinó al respecto y no dio buenos augurios: La prioridad es trabajar con el concesionario actual pero lo vamos a revisar. El servicio como está hoy, no es el que teníamos hace 10 años.
Por otro lado, Macri también ratificó que la línea A será cerrada temporariamente durante el verano para renovar las formaciones pero no informó desde cuándo.
Además, opinó sobre la interna gremial que vive el subte. Consideró que hay una representación gremial que es UTA (Unión Tranviarios Automotor) y agregó que no va a desconocer que tienen la legitimidad que marca la ley. De esta manera, inclinó la balanza contra los Metrodelegados, el gremio que no tiene un status que le permita firmar paritarias en representación de los trabajadores y que paró el servicio por 10 días en agosto.
Desde el kirchnerismo porteño salieron a fustigarlo. El legislador Aníbal Ibarra aseguró que con la ley del traspaso le garantizamos recursos suficientes para que la tarifa no sea aumentada y además, para que puedan mejorar el servicio.
Ante las críticas, Macri consideró sorprendente que la Casa Rosada opine del subte con el desastre que hizo en Transporte.

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés