Macri: "El peronismo está secuestrado por Cristina Kirchner hace más de 10 años"
El expresidente concedió una entrevista a TN, en la que dejó múltiples declaraciones, hizo una autocrítica de parte de su gobierno y se despachó con duras críticas al gobierno de Alberto Fernández.
En una entrevista que brindó a TN, Mauricio Macri se refirió al gobierno de Alberto Fernández y dejó declaraciones contundentes sobre el peso de Cristina Fernández de Kirchner dentro de la estructura de gobierno.
Las mejores frases del expresidente, a continuación.
- "El peronismo está secuestrado por Cristina Kirchner desde hace más de 10 años".
- “Necesitamos racionalidad en el peronismo como fue con el segundo Perón, como Carlos Menem o Eduardo Duhalde. No propiciaban tomas de terrenos ni liberación de presos .
- “Sobre la deuda quiero reiterar algunas cosas por las mentiras que dice el Presidente de la Nación. Dos de cada tres dólares se tomaron para pagar deuda que tomaron ellos y el otro dolar se tomo para pagar el déficit que ellos dejaron .
- “Cuando asumimos nos encontramos con una situación muy fuerte: un Estado quebrado. Y nos enfrentamos al dilema de decirles lo que nos habíamos encontrado o apostar al optimismo. Y me equivoqué .
- “Después se sucedieron los esfuerzos, se fue agotando la ciudadanía y, sobre todo la clase media, sintió que no ese esfuerzo no se terminaba nunca, y sintieron que su presidente se había equivocado . “En agosto de 2019 empezábamos a crecer, teníamos reservas, pero lejos de las expectativas, yo los entiendo .
- “En 2017 habíamos bajado la pobreza al 20 y pico de pobreza, pero de vuelta, construimos sobre pies de barro, porque no había un orden macroeconómico sólido: había una asimetría entre nuestra política monetaria y nuestra ecuación fiscal .
- "Desde el primer día dije que había que tener un equilibrio para cuidar la salud mental y la salud laboral de gente"
- “Tenemos que normalizar el país, confiar en nuestros médicos y en la responsabilidad social de nuestra gente .
- “Yo hubiese ido por la línea que fue Uruguay, ser respetuoso de la voluntad de la gente .
Más de Economía y Política
Noticias del día
Inflación en la mira
Suba de tasas: sugieren que un endurecimiento monetario no enfriaría una reactivación
Sustentabilidad
Conquistas 2020: cuáles son los proyectos que fueron Ley
Economía y Política
Foto de Carrió y Bullrich para apaciguar la interna de Juntos por el Cambio
Empresas tecnológicas
Compartí tus comentarios