Litio: cuáles son las oportunidades y amenazas del ‘oro blanco’ para Argentina
Entrevista a Daniel Barraco, coordinador del Programa del Salar a la Batería, en el ciclo El Cronista Global.
Doctor en Física y con oficinas en Córdoba, Daniel Barraco conversó con El Cronista sobre uno de los temas estratégicos actualmente a nivel internacional: la producción de litio y su industria de valor agregado. Se trata del denominado ‘oro blanco’, por su valor como componente para las baterías de autos y dispositivos eléctricos, y sobre el cual la Argentina cuenta con una reserva importante.
En la charla online, para un nuevo capítulo de El Cronista Global –el ciclo audiovisual dedicado a los temas de la agenda internacional con impacto en la Argentina- Barraco explicó de qué se trata el “Triángulo del Litio que conforman Argentina, Chile y Bolivia, cuál es la potencialidad de nuestro país de convertirse en el principal exportador del mundo y cuáles son las posibilidades y amenazas para poder avanzar hacia una producción de valor agregado con la fabricación de baterías.
Si bien el especialista consideró que la Argentina está condiciones de recibir importantes inversiones para la extracción y comercialización del litio, destacó como valor estratégico y comercial la posibilidad de, a partir de la tecnología ya desarrollada en el país, que Argentina logre estructurar una cadena de valor agregado, con nuevos materiales y productos.
Alertó en ese sentido que la mayor atractividad para esas inversiones, sin embargo, está en este momento en Brasil, y remarcó la necesidad de que Argentina logre reglas de juego de claras para los inversores y una diplomacia que actúe con más energía en ese objetivo para no perder terreno en esa carrera.
El Cronista Global es el ciclo audiovisual de El Cronista dedicado a los temas de la agenda internacional, el comercio exterior y los negocios globales con impacto en la Argentina.
Producción y coordinación: Tomás Carrió y Jorge Sosa
Producción audiovisual: Federico Sichel y Sebastián Salvador.