EL ECONOMISTA SE INSTALAR EN SUS NUEVAS OFICINAS DE RETIRO

Lavagna recargado: nuevo búnker de campaña y pacto tácito con Massa

El ex ministro y el tigrense mantienen diferencias sobre cómo dirimir el liderazgo del espacio opositor, pero acordaron "dejar que la situación decante" para no sumar tensión

Pese a que públicamente aclara que sólo se postulará a presidente si hay "consenso" en el arco opositor para intentar romper la polarización Macri-Cristina, el ex ministro de Economía Roberto Lavagna ya eligió el lugar que funcionará como su búnker de campaña y en los próximos días piensa instalarse allí. Según confirmaron a El Cronista allegados al ex funcionario, se trata de un piso ubicado en un elegante edificio situado en el barrio porteño de Retiro, en la calle Paraguay 1132, frente a la Plaza Libertad.

Allí se instalará el protocandidato, como él mismo se bautizó hace poco en una entrevista, para poder recibir a la amplia gama de dirigentes con los que se reúne a diario en reserva e intenta tejer los consensos, como ocurrió ayer con encuentros que mantuvo por separado con la líder del GEN, Margarita Stolbizer, y los dirigentes radicales Ricardo Alfonsín, Federico Storani y Juan Manuel Casella.

El hecho de contar con nueva oficina no es un detalle menor de cara a oficializar una postulación en las elecciones presidenciales que todavía -y pese a la ansiedad de algunos sectores que apoyan al economista- se hace esperar. La mudanza del ex ministro se concretará en los próximos días, ya que actualmente se están realizando tareas de acondicionamiento del lugar en el que recibirá a partir de las semanas por venir a gobernadores, intendentes, legisladores, dirigentes sindicales y empresarios.

Lavagna todavía evita confirmar si será candidato ante la falta de consenso en Alternativa Federal sobre cómo se dirimirá su liderazgo. Se sabe, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, insisten en definir la candidatura presidencial en las PASO, mientras que el economista quiere que surja de un acuerdo, puesto que incluye en ese frente a los radicales desencantados de Cambiemos, el socialismo, el GEN y sectores importantes de la sociedad civil.

Sobre este punto, según supo este diario, existe hoy "un acuerdo tácito para dejar que decante" esta situación. Lavagna y Massa están en posiciones distintas, pero no beligerantes y todavía hay tiempo", afirman cerca del economista. Ambos aguardan una fecha clave en el calendario electoral: el domingo 12 de mayo, cuando el gobernador cordobés Juan Schiaretti, pieza clave en el armado de AF espera ser reelecto en los comicios provinciales en los que aparece como favorito. La apuesta del lavagnismo es que Schiaretti asuma tras esa fecha una suerte de rol de mediador para definir la forma en que se dirimirá el candidato del espacio.

Antes de eso, todos los ojos están puestos hoy en las encuestas. Si bien es cierto que Massa y Lavagna aparecen con porcentajes similares en la mayoría de los sondeos de opinión (entre 10 y 13 puntos cada uno) y falta mucho para la elección, la figura del economista -que aún no se lanzó oficialmente- es la que menos rechazo genera en el electorado y tendría una alta proporción de voto "probable" entre los indecisos. En el lavagnismo analizaban además que mientras el ex ministro tiene "todo por crecer", ese 10% o 12% que hoy recoge Massa en la mayoría de los sondeos sería "el techo" del líder del FR.

Días atrás, Lavagna mantuvo una reunión con Miguel Pichetto y el bloque de senadores del PJ, donde los legisladores le pidieron reconsiderar su postura, pero el ex ministro insistió en que trabaja en lograr un consenso dentro del PJ, que también incluya a otras fuerzas.

Temas relacionados
Más noticias de GEN

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés