Roberto Lavagna, candidato a presidente, se expidió respecto al tema impositivo. Alberto Fernández había esbozado la idea de reforzar bienes personales y la presión sobre quienes más ingresos tienen. A contramano, el economista sostuvo que “no hay que subir ningún impuesto. Hay que bajarlos y yo tengo uno preferido: el que impide crear trabajo”, aunque no especificó cuál sería.
El ex ministro de Economía confesó que las prioridades de su espacio son “educación, ciencia y tecnología y salud pública”, aunque reconoció que “después de ocho años de estancamiento, no se puede hacer nada de esto previo a poner en marcha la economía”.
Estas definiciones de Lavagna se produjeron ayer en el Colegio de Abogados de Morón. Allí aprovechó para comparar la situación actual con la de 2001. Por un lado, sostuvo que esta “no es tan mala como la de aquel entonces debido a que la caída del PBI fue del 22% cuando hoy es del 6%”. Pero también señaló que en aquel entonces la crisis fue “más corta” que esta, por la sucesión de años de estancamiento que vive la Argentina.
Lavagna aprovechó para diferenciarse tanto del gobierno actual como del anterior. Sostuvo que durante la época de Cristina Kirchner se estimuló el consumo, pero “llegó a la inflación porque nadie se ocupó de la producción y de crear nuevos puestos de trabajo”. Y durante la actual administración se dijo que “el consumo era cosa de populistas y que había que estimular la inversión, que nunca llegó”.
Facebook Twitter Linkedin Whatsapp Instagram