El precandidato a presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna, advirtió que con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "no hay que tener una actitud permisiva de decirle que sí a todo lo que pide ni actitudes agresivas". En declaraciones en Mendoza, en el marco de una recorrida proselitista, Lavagna reiteró que "este gobierno se equivocó desde el día 1 en su diagnóstico, porque dijo que la lluvia de inversiones era lo que iba a arrancar la economía y fue al revés, porque siguió saliendo capital de Argentina hacia el exterior".
"Cuando uno mira estos 4 años de estancamiento con esa enorme deuda que se ha tomado se convirtió de nuevo en un problema para el país", analizó el economista. Y agregó que "si la economía arrancara a razón de un 4% anual, que es un nivel que Argentina por su dotación de recursos puede conseguir, el tema de la deuda de alguna manera se iría licuando".
"Con el FMI ahora hay una deuda muy grande: 2021 y 2022 son u$s 57.000 millones y es obvio que el país no tiene ese monto, y el FMI sabe que va a haber renegociaciones alargando el período y demás", dijo.
Y aseveró: "No hay que tener ni una actitud permisiva de decirle que sí a todo lo que el Fondo pide, que es lo que ha hecho este gobierno, ni actitudes agresivas".
Facebook Twitter Linkedin Whatsapp Instagram