La misión del Fondo le planteó a la UIA su preocupación por la reactivación

Durante el encuentro dejaron claro que al organismo hoy le inquieta que la economía no muestre todavía signos de mejora, y quisieron conocer en primera persona las expectativas de los industriales.

La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que llegó el martes a la Argentina se reunió esta mañana con la cúpula de la Unión Industrial Argentina (UIA) y mostró su preocupación por la reactivación de la economía.

En este contexto, los funcionarios quisieron saber de primera mano cuáles era los principales obstáculos que los empresarios veían para que esto ocurriera, e hicieron foco especialmente en el sistema de retenciones, la competitividad del tipo de cambio y la presión fiscal.

En cuanto al primer aspecto, se hizo hincapié en que se había dado un paso con las medidas lanzadas la semana pasada para algunos sectores, aunque quedó una franja importante sin resolver, además de que para el campo las señales que se dieron fueron muy débiles.

Como parte de esto, además, se destacó la necesidad de mejorar el perfil exportador de la Argentina "a través de un sistema tributario que potencie la agregación de valor y los activos productivos que el país tiene en materia de industria, agro, servicios, energía y minería".

Aquí, los hombres de negocios insistieron en que esto representa un factor muy importante no solo para la reactivación de muchos sectores de la economía, sino además de la generación de puestos de trabajo.

El tipo de cambio también estuvo en la mesa de discusiones. En este sentido los industriales dejaron en claro que la cotización hoy es competitiva, aunque se habló de la urgencia de achicar la brecha.

El tercer punto sobre los que hubo mayor preocupación fue el de la presión fiscal. Los empresarios indican no solo que hoy es alta, sino que además entienden que la intención del Gobierno es apretar todavía más en este aspecto.

Los industriales afirmaron en este sentido que esto también impactaría de lleno en la posibilidad de las compañías de tomar trabajadores, por lo que insistieron en que debe ser un punto a tener en cuenta.

Los enviados del Fondo reiteraron que su intención no es que se aplique una política de ahique del gasto público, algo que quitaría presión a la posibilidad de que se eleve la carga fiscal, al menos desde lo que el organismo entiende que sería necesario.

"Fue una charla muy distendida y larga. Dejaron en claro que todavía no se viene a negociari, sino a tener un pantallazo respecto del escenario actual", sostuvieron fuentes consultadas por El Cronista.

Además, los ejecutivos del FMI sostuvieron que como parte de la reactivación de la economía entienden que deben estar incluídos tanto el sector privado como los representantes de los trabajadores, por lo que al encuentro de hoy con la UIA luego también se verán las caras con la CGT.

Por parte de la UIA asistieron al encuentro el presidente, Miguel Acevedo; los vicepresidentes Luis Betnaza y Daniel Funes de Rioja; y el Director Ejecutivo, Diego Coatz.

Mientras que por el FMI estuvieron la sub Directora del Departamento del Hemisferio Occidental, Julie Kozack; el Jefe de la Misión para Argentina, Luis Cubeddu; y el representante Residente del FMI en Argentina, Trevor Alleyne.

 

Temas relacionados

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.